Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

viernes, diciembre 27, 2013

Bon Any 2014


Feliz año 2014 lleno de movilizaciones.
Porque nos roban nuestros derechos ciudadanos 

y el sistema democrático.




jueves, diciembre 26, 2013

Análisis de la propuesta definitiva de la UGT y CGT para el SEXTO CONVENIO COLECTIVO.

1.- Se mantiene la obligatoriedad de la realización de reconocimientos médicos excluyentes
Se desobedece así el requerimiento de la Inspección de Trabajo que impedía, por acuerdo en Convenio Colectivo, la realización de reconocimientos médicos obligatorios y excluyentes.
Se contradicen así con el documento firmado en el Comité Regional por todos los sindicatos en contra de los reconocimientos médicos obligatorios y de lo dicho a los trabajadores.
Así mismo no interponen demanda contra la empresa, como si ha hecho CC.OO. sobre este tema.

2.- Seguro de accidentes e Indemnización por muerte
Las cuantías del seguro de accidentes para muerte e incapacidad se mantienen a niveles de 2008. Ni siquiera se actualizan a niveles de 2012 que es cuando entraría en vigor el VI Convenio.
Se pide que no aumenten dichas cuantías durante toda la vigencia del Convenio.
Se suprime del artículo que la Comisión de Seguimiento tenga conocimiento de la cuantía de la póliza de seguros.

3.-Comisión de Seguimiento
Para la toma de acuerdos se acaba con la unanimidad y se opta por tomarlos por mayoría.

4.- Incrementos Salariales
Se acepta que para 2012 y 2013 no haya incrementos salariales. Nos cerramos la puerta a una posible recuperación de poder adquisitivo caso de que se lo concedan a los funcionarios.
Se quita que los incrementos durante 2014 a 2016 vayan exclusivamente al Salario Base y Pagas extraordinarias. Con esta medida las pagas extraordinarias subirán menos, sin embargo, subirán más los complementos salariales como el de máxima dedicación, con lo que nos descontarán más dinero en caso de no localización y los no salariales  con lo que afectará a la baja las prestaciones por desempleo, jubilación, trienios…
No se pide la devolución de la paga robada a los trabajadores en 2012.

5.- Horas extraordinarias
Se renuncia al acuerdo de horas extraordinarias negociado en la Comisión de Seguimiento y se readapta a la baja, como quería la empresa, para que no se puedan compensar en tiempo libre la horas extraordinarias realizadas si las piden más trabajadores que correturnos hay en la provincia.
No hay ningún control sindical sobre quien pide primero la compensación de horas extraordinarias en tiempo libre en los casos de conflicto.

6.- Permutas
Se limita y restringe el derecho a permutar libremente entre dos trabajadores.

7.- Relación de Aspirantes (RA)
Se crea la Relación de Aspirantes para poder optar a las vacantes de todo el año.
Dado que en el Acta 137 de la Comisión de Seguimiento, por acuerdo entre Empresa, UGT y CGT, se autorizó a la empresa a no seguir cubriendo vacantes de forma definitiva y que la empresa las cubriera con el personal que ella creyera oportuno, ha habido contrataciones de amiguetes y familiares de gente de la empresa y dichos sindicatos, sin ningún tipo de control.
Como además se ha quitado de la plataforma de CGT y UGT que los trabajadores solo podrán acumular la antigüedad de la brigada en la que están asignados, estos amiguetes y familiares pueden sumar tanta antigüedad como quiera la empresa a diferencia de los fijos discontinuos que solo suman tres meses al año.
La consecuencia lógica de este despropósito es que la contratación se ha convertido en un coladero cuyo control lo tiene únicamente la empresa.





lunes, diciembre 23, 2013

Menos mal que no votamos a los comunistas.

Al final no lo hicimos. De la que nos hemos librado.
No votéis a los comunistas porque, cuando gobiernen, os quitarán vuestras casas ("Un desahucio cada 15 minutos").  Nacionalizarán las compañías eléctricas y os subirán el recibo de la luz ("El recibo de la luz se disparará más de un 11% en enero"). Se gastarán todo el dinero de vuestros impuestos en nacionalizar los bancos ("El Gobierno destina otros 41.000 millones de dinero público para ayudar a la banca. Los avales del Estado pasan de 217.043 a 258.000 millones"). Y arruinarán a los pequeños empresarios impidiendo que se puedan financiar "(La financiación a las empresas desciende un 10% y también toca mínimos de toda la crisis").
Como resultado de todo ello, vendrán tiempos de pobreza y hambre ("La crisis obliga a 'millones de personas' a alimentarse de la basura, según la Fadsp").
Además, os quitarán las libertades, como hicieron en Rusia, os multarán si os manifestáis("Multas de 600.000 euros por convocar una protesta en Twitter ante el Congreso") o incluso comprarán un camión para disolver con chorros de agua las manifestaciones ciudadanas "(La Policía comprará un camión antidisturbios lanza agua") .
Por supuesto, los comunistas intentarán controlar a través del Estado tu vida privada y tus principios morales ("150 organizaciones suscriben un pacto contra la reforma de la Ley del Aborto""La asignatura de Religión 'resucita' en las aulas").
Menos mal que, al final, no votamos a los comunistas. De la que nos hemos librado.  
La vivienda situada en la calle Ofelia Nieto evita el desalojo

miércoles, diciembre 18, 2013

La plantilla de Tragsa plantea "despidos cero" e irá a la huelga si hay ERE.

Los delegados sindicales de Tragsa de toda España han protagonizado este lunes una concentración ante la sede central Madrid para exigir la retirada de Expediente de Regulación de Empleo que supondrá el despido de 836 trabajadores a nivel nacional, 59 de ellos en la provincia de León.
Una concentración que será la antesala de la reunión que mantendrán con el Sepi donde los representantes sindicales trasladarán a la dirección una propuesta alternativa para dar viabilidad a la empresa que pasa por “despidos cero”.
 A cambio, según señalan, plantean una bajada salarial por tramos, que sería del 2% a partir de los 20.000 euros, incrementándose un 0,5% en tramos de 5.000 euros, calculándose de manera proporcional las cantidades intermedias. Una medida que sólo tendrá vigencia durante el 2014.
Asimismo, plantean que se de luz verde a las jubilaciones parciales para todo aquel personal que cumpla con los requisitos y establecen mejoras en las indemnizaciones para los trabajadores que soliciten la baja voluntario de 30 días y 24 meses.
Medidas que, en todo caso, son de carácter coyuntural, según advierten desde los comités, y estarán acotadas al 31 de diciembre del 2014, fecha en la que se tendrán que revertir a los trabajadores las mismas aportaciones cuando la empresa haya superado el momento actual de crisis.
Medidas de presión
A la espera de una respuesta de la dirección, los sindicatos ya han elaborado un calendario de medidas de presión que pasarán por paradas de diez minutos en la puerta de todos los centros de trabajo en el tiempo del café y por encierros en todos los comités autonómico.
Asimismo, se insta a los trabajadores a acudir a sus puestos de trabajo con las camisetas de no al despido colectivo y a enviar correos electrónicos masivos de protesta al presidente de Sepi, al ministro de Magrama y al presidente de Tragsa.
Por último, los sindicatos advierten de que en el momento en que la empresa formalice algún despido irán a la huelga y se iniciará una marcha de trabajadores a Madrid, con una jornada de concentración, manifestación y huelga en Madrid. 



 

lunes, diciembre 02, 2013

Plan de formación Sector Agrario.

Estimada/o compañero/a.
Nos ponemos en contacto con vosotros para haceros llegar la nueva oferta de cursos del sector Agrario.
Si clicáis en el curso os dirige a la página de información en la que hay una pestaña de inscripción. Debéis  cumplimentarla, para la realización del curso.
  • La inscripción en la oferta no asegura su realización, condicionada a la inscripción de 15 participantes al menos o a la preselección en su caso.
  • Es necesario que paséis, por ejemplo vía email (escaneado) la documentación de cada uno/a de los/as participantes.( os recuerdo que la documentación es dni, sip y cabecera de nómina)

martes, noviembre 19, 2013

Joaquín Pérez (CCOO): "La clase trabajadora hace huelgas defensivas para proteger lo poco que les queda"

Hoy, en los Diálogos Semanales se ocupan en profundidad por el derecho de huelga en nuestro país. El derecho de huelga está recogido por el artículo 28 de nuestra Constitución de 1978. La huelga de limpieza de Madrid ha hecho que la sociedad se plantee si hay que poner algún tipo de límites a estas reivindicaciones. ¿Es necesario legislar de algún modo este derecho constitucional? Las respuestas las tienen Enrique Lillo, abogado del sindicato Comisiones Obreras, el Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha Joaquín Pérez y José Martí Gómez.

lunes, noviembre 18, 2013

Javier Canales en Canal 24 horas TVE.

La Inspección de Trabajo da la razón a la Sección Sindical de Comisiones Obreras.


El pasado mes de octubre se vio en la Inspección de Trabajo de Valencia, las cuatro denuncias interpuestas por la Sección Sindical de CC.OO contra la empresa TRAGSA por los siguientes hechos.
 1º Tiempo de permanencia en actuaciones de emergencia.
Carátula Resolución Inspección Trabajo
2º Por falta de transparencia, al negar la empresa el informe de los hechos de Torre Manzanas, en el que falleció un compañero de las UBE y un Agente Medioambiental y donde varios trabajadores más sufrieron quemaduras de diversa consideración.
3º Que la empresa está obligada a respetar la periodicidad  trimestral de la Comisión de Seguimiento tal como recoge el V Convenio Colectivo.
Ante estos temas la Inspección nos ha dado la razón, formulando un requerimiento a la empresa, mediante diligencia practicada en el Libro de Visitas.
Esto significa que de volver a ser denunciada la empresa por no respetar la permanencia en emergencias, no facilitar la información requerida o no convocar la Comisión de Seguimiento seria sancionada económicamente.
Desde la Sección Sindical de CC.OO instamos a todos/as a hacer que la empresa  cumpla con todos y cada uno de los artículos del V Convenio, para lo cual es imprescindible que nos facilitéis información sobre lo que consideréis pueda ser un incumplimiento del mismo por parte de la empresa. 

viernes, noviembre 08, 2013

Manifiesto entregado al Ministro Arias Cañete.

Adjuntamos el manifiesto entregado a Arias Cañete y el que se debería haber entregado y que ha sido manipulado (quitando un par de párrafos muy significativos, que cada uno piense lo que quiera, pero desde luego CCOO, no la ha quitado, creemos que el CSIF tampoco, por lo tanto todos sabemos donde ha estado el problema).
Saludos.



Agradecimiento participación en la huelga y la concentracio del 7N‏.

La Sección Sindical de FECOMA-CC.OO. en Tragsa agradece a todos los trabajador@s el apoyo a la huelga y la manifestación de ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura. Asimismo felicita a todos los trabajador@s que se desplazaron ayer a Madrid a manifestarse, por su esfuerzo en los desplazamientos, por su asistencia masiva, por su comportamiento, por su apoyo y aliento, por estar donde había que estar, por demostrar que no estamos solos en la mesa de negociación, por demostrar quienes son los trabajadores de Tragsa y sobretodo por la muestra cívica de saber protestar de una forma contundente y sin perder el respeto a nadie.

La huelga ha sido un rotundo éxito incuestionable, los trabajador@s de Tragsa hemos demostrado a la sociedad y a la empresa que ponemos el mismo empeño en nuestro trabajo y en la reivindicación. La participación libre, sin piquetes, más bien si hubo algunos piquetes, pero estos eran de la patronal, ha significado una respuesta contundente del conjunto de los trabajadores al ERE presentado por la empresa, se les ha transmitido un mensaje claro desde la clase obrera de una forma libre, sin coaccionar a nadie, respetando el derecho a la huelga de todos, pudiéndose comprobar claramente que la unidad de los trabajadores no tiene fisuras, que rechazamos las formas y los planteamientos insultantes que la Dirección de nuestra empresa esta poniendo en la mesa de negociación, que no es necesario despedir a ningún trabajador, que hay soluciones alternativas, que nos preocupa más nuestra empresa que a ellos, que sabemos hacer las cosas bien, no solo en nuestro trabajo, que si quieren diálogo lo habrá, pero que si buscan la imposición los trabajadores daremos las respuestas adecuadas a la posición que adopten.

La manifestación de ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura, ha sido masiva, contundente, con una participación plural, pero con un mensaje único, "NO A LOS DESPIDOS, HAY OTRAS SOLUCIONES", los trabajador@s hemos demostrado, que sabemos protestar cívica y respetuosamente para defender nuestros puestos de trabajo, que a pesar de las dificultades y distancias para trasladarse a Madrid, estamos dispuestos a protestar haya donde sea necesario, por la injusticia que nuestra Dirección de empresa quiere acometer con nosotros. En la manifestación se dejo claro el mensaje, esperamos que la empresa lo haya entendido, que el ministerio lo haya oído de cerca, que la SEPI vea que existimos y que el Gobierno atienda nuestras propuestas y ponga coto a los desmanes de la Dirección de la empresa. 

Después de la huelga y la concentración, hay que continuar, continuar negociando y continuar protestando, la Dirección tiene que vernos es la mesa y sentirnos en los centros de trabajo, en cada tajo, en todas las oficinas, en los talleres, en la calle. El lunes a las 12:30 horas se va a mantener una reunión importante en el Ministerio de Agricultura, les trasladaremos el mensaje que los trabajadores dejaron ayer a sus mismas puertas, incluso les diremos que en las paredes del ministerio aun resuenan los gritos de unos trabajador@s de Tragsa, que les solicitan su intervención para solucionar esta sinrazón.

Para los que no estuvieron, simplemente decirles, que les pregunten a sus compañeros lo que se perdieron y lo que pueden perder si no se suman, esperamos verlos en las próximas acciones.


Os adjuntamos copia del manifiesto leído y entregado ayer en el Ministerio de Agricultura.


Gracias a todos por vuestra participación
Gracias por vuestro apoyo
Gracias muchas gracias.

Un Fraternal Saludo de la Sección Sindical de FECOMA-CC.OO. en Tragsa

¡ VIVA LA CLASE OBRERA !  ¡ LA LUCHA CONTINUA !

Javier Canales Tébar
Secretario General Sección Sindical
FECOMA-CC.OO. - Tragsa






miércoles, noviembre 06, 2013

Nos cambian de mutua, ¿que hacer?.

Según parece este ha sido el último año que pasamos los reconocimientos en la FRATERNIDAD, los próximos, si no lo remediamos PUES LO TENEMOS EN EL JUZGADO EL TEMA DE LA VOLUNTARIEDAD, serán en la Mutua PATRONAL FREMAP.
Todos conocen la lucha de la sección Sindical de CC.OO en defensa de los derechos que tienen los trabajadores/as en lo referente a la Vigilancia de la Salud, y remarco lo de VIGILANCIA, ya que a la empresa, lo que menos le importa es la salud de los trabajadores y si el poder utilizar los reconocimientos médicos como una herramienta para desechar, a los que según su criterio, no reúnan las condiciones para el trabajo, pero quiero resaltar  que no se basan en datos científicos o médicos, o simplemente contrastados con la realidad del trabajo de las Brigadas, si no en subjetividades y argumentos tan peregrinos, como que somos un peligro para nosotros o terceros.
Pero a lo que iba, es importante, que ahora que nos cambian de mutua, nuestro historial médico no vaya de un lado para otro, me explico, los trabajadores/as tenemos derecho a tener nuestro historial médico, y a que no sea transferido a ninguna mutua o terceros sin nuestro consentimiento  expreso, es por ese motivo que la Sección Sindical de CC.OO exhortamos a todos, (ya que la Vigilancia de nuestra salud les importa un bledo a la empresa así  como a las mutuas) a que solicitemos a la mutua que nos haga entrega de todo nuestro historial, así como indicarles que dicho historial no sea cedido a ninguna mutua.
Aquí tenéis un modelo para mandar a la Mutua, para más información ponerse en contacto con los delegados de CC.OO.

lunes, noviembre 04, 2013

Solidaridad con el ERE en Tragsa.

El próximo día 7 de noviembre está convocada una jornada de huelga en el GRUPO TRAGSA y manifestación en Madrid.
Todos los que quieran acudir a la manifestación que se pongan en contacto con la Delegados Sindicales de Comisiones Obreras, saldrán autobuses de Alicante y Valencia.
Los autobuses de Valencia partirán a las 6 de la mañana desde la Alameda. El regreso se efectuará cuando termine la manifestación ese mismo día.

sábado, septiembre 07, 2013

Reunión Inspección de Trabajo .04/09/2013. Debería existir un banco para que los hipócritas ahorren sus comentarios.

Ante la nota Des-informativa publicada conjuntamente por  UGT, CGT yEmpresa, sobre la reunión del pasado día 4 de septiembre en la Inspección de Trabajo y sobre el tema de las denuncias presentadas contra TRAGSA por la Sección Sindical de CC.OO, queremos hacer las siguientes puntualizaciones y matizaciones sobre dicha reunión.

Lo que se desprende del intento de acta de dicha reunión es que aquello parecía una reunión de amigos, “quizás para  UGT y CGT  era eso” por parte de CC.OO afirmo que fue dura, tensa y en algunos momentos agria ya que para nuestra Sección Sindical, la defensa de los intereses de los trabajadores no acepta ningún devaneo ni compadreo con los enemigos. Lo que allí se estaba dirimiendo, es, el respeto a los derechos de nuestro colectivo, ugt y cgt junto a la empresa ya se encargaran de irlos recortando.

Respecto a lo que intentaba vender la empresa al Inspector en cuanto a la excepcionalidad del hecho de no respetar las doce horas en incendio, le planteamos que nuestro trabajo no es excepcional ya que nos dedicamos a las emergencias, que lo excepcional es que se le queme la vivienda a alguien, el ir a apagarlo es el trabajo normal, unas inundaciones para las Brigadas no es excepcional ir a achicar y quitar barro, o lo que manden,,,,ES NUESTRO TRABAJO,, y planificar nuestros relevos es tarea de la empresa, que amparándose  en que las emergencias las dirige la Administración poco puede hacer, les dijimos que eso es mentira, que la empresa tiene un compromiso firmado con los trabajadores donde tenemos unos derechos y estos se tienen que respetar, el Inspector nos dio la razón, es mas, les recordó que la empresa es responsable civil subsidiaria y no puede mirar hacia otro lado escudándose en la Administración,  por eso Miralles planteó que si dependemos de la Administración y la empresa mira hacia otro lado permitiendo los abusos hacia los derechos de los trabajadores ¿Qué narices pinta TRAGSA? Y que por ese motivo la Sección Sindical de CC.OO ha iniciado las acciones, para que nuestro Colectivo pase a depender directamente de la Generalitat.

Con respecto a la entrega por parte de la empresa del informe elaborado por el Servicio de Prevención  sobre  Torremaçanes, (no queremos nombrar la palabra accidente,  estamos convencidos que no lo fue) decir que ha pasado un año desde que la sección Sindical de CCOO lo solicitó y ha tenido que ser la denuncia de CCOO la que ha logrado que los representantes de los trabajadores podamos por fin ver que es lo que dice la empresa al respecto, también decir que hubo un intento por parte del Presidente del Comité (Argüelles) por evitar que dicho informe no fuese entregado a CCOO, le salió el tiro por la culata.


Por finalizar, contar algo que ya es de sobra conocido por la mayoría del colectivo, ugt y cgt eran unos invitados de piedra, salvo en las ocasiones que tenían que echar un cable a la empresa, vamos nada nuevo.

domingo, agosto 04, 2013

Reunión Inspección de Trabajo, 02 de agosto 2013. Denuncias presentadas por la Sección Sindical de Comisiones Obreras.

La mañana del día del dos de agosto fuimos convocados por el inspector de trabajo, los representantes de las secciones sindicales CC.OO, USO, SPPLB, también fueron convocados, la empresa, UGT y CGT. El motivo de esta convocatoria son las diversas denuncias presentadas por CC.OO contra la empresa y por la negativa de esta a dar información sobre el incendio de Torre manzanas, también denunciamos el exceso de jornada en incendios, así como la actitud de la empresa, en connivencia con UGT y CGT  de censurar las actas de la mesa negociadora del convenio, impidiendo que la postura de CC.OO quede reflejada en las mismas, para conocimiento de los trabajadores/as.

Otro tema importante que denunciamos es la negativa de la empresa a dejar acumular las horas de un mes para otro cuando no se llegan a las cinco horas, el inspector nos dio la razón en que si se pueden acumular, teniendo en cuenta, que hay un preacuerdo de la Comisión de Seguimiento que se hizo en el verano 2011 y teniendo en cuenta que CGT y UGT tienen la mayoría en la Comisión de Seguimiento y en la mesa de negociación, es como menos, sospechoso que no hayan hecho nada sobre el tema de la acumulación de las horas extras, coincidiendo en esto con la empresa y en cambio han llegado a acuerdos con la empresa, en temas que afectan negativamente a los trabajadores, como es la paralización de la promoción interna, o cambiar la forma de tomar decisiones en la Comisión de Seguimiento, o la bolsa de empleo, solo por mencionar algunas, lo que ha quedado claro es que  el Inspector a instando a la empresa a que rectificara su actitud y permita esa acumulación. Desde la Sección Sindical de CC.OO, animamos a todos los que quieran acumularlas a que lo hagan y si la empresa les pone alguna pega, que nos lo comuniquen.

Otra cuestión que se trató fue el planteamiento que la empresa da a las horas extraordinarias para su cotización a la Seguridad Social declarándolas que son de fuerza mayor, o estructurales, este tema ya fue denunciado por CC.OO hace años, sancionando la Seguridad Social a la empresa y ahora parece que irá por el mismo camino.


En otro orden de cosas lo mas lamentable, no por conocido, si no, porque no cambian, es la actitud de los representantes de la empres…..¡huy! me he equivocado,, UGT y CGT, siempre atentos a echar un capote a los que ellos defienden, “la empresa”.

Y como no, la actitud de la empresa ante el Inspector, negándolo todo, y oh!! que descuido, nunca saben  que tienen que aportar la documentación que les ha sido requerida por la Inspección, con lo cual y a efectos de cotejar los partes y cotizaciones así como las jornadas y horas extras, el Inspector de Trabajo nos convocó para el próximo día cuatro de septiembre, indicándole a TRAGSA que ese día lleve la documentación solicitada.

domingo, julio 21, 2013

Comunicado de prensa Sección Sindical Comisiones Obreras Tragsa.

FECOMA PV
SECCIÓN SINDICAL TRAGSA PV.







LA SECCIÓN SINDICAL DE CCOO UNIDAD BRIGADAS DE EMERGENCIA DENUNCIA A LA GENERALITAT POR CESION ILEGAL DE LOS TRABAJADORES DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES 

La Sección Sindical de FECOMA P.V en la empresa TRAGSA denuncia que los trabajadores de las Brigadas de extinción de Incendios forestales, que trabajan directamente para la Consellería de Gobernación podrían estar ejerciendo su trabajo en fraude de Ley, ya que los mismos deberían ser contratados directamente por la Administración.

Los indicios de esta cesión ilegal por parte de la empresa TRAGSA se basa en que las brigadas desarrollan su trabajo en instalaciones pertenecientes a la Administración (parques de bomberos forestales) las ordenes y dirección así como la organización del trabajo se imparten por representantes de la Consellería y Consorcio de Bomberos, otro indicio es que la formación es impartida por la Consellería a través del IVASPE, un indicio mas es que los vehículos utilizados para la extinción de incendios u otras emergencias son propiedad de la Consellería de Gobernación, como lo son, los medios de intercomunicación, así mismo, los medios de control de personal para el inicio o finalización de jornada lo realiza la Administración, otro aspecto relevante es que el trabajo de las Brigadas de Emergencia es un trabajo estable en el tiempo y que la forma de acceder al empleo de brigadista, es a través, de una oposición cuyas bases y ejecución son realizadas por la propia Administración.

En estos tiempos de recortes, denunciamos que esta situación, en la que la Administración presta el servicio de las Brigadas de Emergencia a través de una empresa mercantil, haciendo que esto  encarezca dicho servicio, por lo que la asunción directa del mismo por parte de la Consellería de Gobernación estaría mas en consonancia con los tiempos que corren.

Secretario Sección Sindical TRAGSA

Juan Fº Miralles

miércoles, julio 10, 2013

VI Convenio Colectivo.

¿Por qué tanto secretismo en dar a conocer el texto del VI Convenio Colectivo?


Bolsa de Empleo.

La Sección Sindical de CCOO insta a la Administración a que obligue a TRAGSA a cubrir las vacantes con Personal de la Bolsa de Empleotal y como manda el V Convenio Colectivo en vigor.