Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

jueves, noviembre 29, 2012

Acta de la Comisión de Seguimiento nº 134.


Ya en en el mes de mayo la Sección Sindical de Comisiones Obreras en la empresa Tragsa, en reunión mantenida con la misma y las Secciones Sindicales de UGT-CGT y USO, manifestó su total desacuerdo con la reestructuración provisional debido a que:
  1. Incumplía el V Convenio Colectivo en su art. 25 apartado a.1 incremento del servicio.
  2. No incluía un aumento económico para personal.
Comisiones Obreras en diferentes asambleas informativas, ya predijo e informo de  lo que esta reestructuración podría traer consigo, cuando a fecha 1 de enero estas plazas se cubrieran de forma definitiva como indica el V Convenio Colectivo:
  • Una reducción del servicio, en proporción al número de puestos de trabajo surgida de esta reestructuración, lo que traería consigo una reubicación de personal, desplazándose de su brigada e incluso que algunos trabajadores pudieran perder su puesto de trabajo.
Acta nº 134 de la Comisión de Seguimiento.

viernes, noviembre 23, 2012

Los reconocimientos médicos obligatorios son ilegales

   Portada de la resolución de la

 Inspección de Trabajo a la denuncia de CC.OO.

A mediados del año 2011, cansados de la política en materia de vigilancia de la salud mantenida por la empresa Tragsa quien más que preocupada en la salud y en la prevención de enfermedades de la plantilla de trabajadores de las Brigadas de Emergencia, ha ido buscando una manera de acreditar la ineptitud sobrevenida por la pérdida  de las aptitudes físicas, que justificaría el despido objetivo del personal que desempeña tareas de prevención y extinción de incendios forestales. Esta situación lejos de subsanarse se acrecienta y no deja de resultar contradictorio debido a que el cuadro excluyente que tiene la Mutua para declararnos no aptos, no conlleva que el trabajador tenga su capacidad laboral disminuida hasta el punto que le incapacite temporal o definitivamente para una profesión para la que no es apto. Hartos de esta actitud, de esta situación tan injusta, que se repite año tras año y que solo sirve para llenar los bolsillos de algunos más que para velar por nuestra salud, desde la Sección Sindical de CC.OO. en Tragsa hicimos la  pertinente denuncia en la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre la sostenibilidad de someter a los trabajadores fijos de plantilla a un reconocimiento médico anual y previo al trabajo, como exige TRAGSA, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 27 del V Convenio Colectivo del personal de la empresa adscrito al servicio Brigadas de Emergencia al contravenir con ello lo señalado por el art. 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en lo relativo a que el trabajador preste su consentimiento y a que los datos resultantes de la vigilancia de la salud no puedan ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del trabajador.

La resolución de la inspección de trabajo indica que la empresa no puede, amparándose en una norma convencional, imponer la vigilancia de la salud al colectivo de trabajadores integrantes de las Brigadas de Emergencia, ya que el Convenio Colectivo con carácter general, no puede ser instrumento para prestar un consentimiento colectivo que sustraiga libremente la capacidad del trabajador de decidir libremente.

Esta resolución, para cualquier otro empresario, habría supuesto en la práctica que le toca la lotería por la cantidad de dinero que se ahorraría en reconocimientos médicos inútiles. Pero esto no desanima a Tragsa, que aún reconociendo la ilegalidad del artículo 27 del Convenio Colectivo, es decir, el relativo a los reconocimientos médicos, ha decidido ir a ver al Inspector de trabajo que le dio el requerimiento, con UGT y CGT (que curiosamente tienen en su plataforma que el reconocimiento médico sea obligatorio) para ver si pueden conseguir que dicho Inspector cambie de opinión.

No penséis que lo hacen porque les importe lo más mínimo vuestra salud, ya que nunca le ha importado lo más mínimo y si no que se lo pregunten a los compañeros que cada año intentan despedir, con el noble fin de salvarles la vida, por motivos tan peregrinos como un ligero exceso de peso, unas gafas mal graduadas, hipertensión o cualquier criterio subjetivo que se les ocurra a los mercenarios de la mutua contra la que nunca se ha opuesto Tragsa ni ha dado la cara por nosotros.

Mas bien, parece que lo hacen por motivos menos… altruistas y más pecuniarios. ¿Cuánto puede valer un reconocimiento médico? ¿Cuántos miles de trabajadores estamos en Tragsa? ¿Quién paga nuestros reconocimientos médicos?¿Quién mandaba hasta hace poco en Tragsa y es ahora un alto cargo de nuestraamada mutua? En pocas palabras, quien coño se llena los bolsillos con todo este montaje donde lo que menos importa eres tú y tu salud?

Gracias a la denuncia que la Sección Sindical de CC.OO. ha interpuesto contra la Empresa hemos ganado la batalla de los reconocimientos médicos ya que hoy en día son ILEGALES, ahora está en manos de todos que no busquen un resquicio legal, basado en los informes de su servicio médico y con la connivencia de UGT-CGT para que vuelvan a imponérnoslos. Si no nos revelamos, si no nos posicionamos todos a este lado de la barricada, si actuamos con indolencia… decidme ¿Cuántos de vosotros os jubilaréis en este trabajo cuando los motivos para declararnos no aptos son subjetivos y totalmente arbitrarios?

Una última reflexión: Desde que existe este servicio, ¿Cuántos de nuestros compañeros han muerto en el trabajo por su estado de salud y cuantos quemados por decisiones ajenas a ellos?

Acta Comisión Seguimiento nº 133, Baremaciones y resumen de lo que aconteció en la reunión de la Mesa Negociadora.



INFORMACION REUNIÓN COMISIÓN NEGOCIADORA 
VI CONVENIO COLECTIVO 15 DE NOVIEMBRE 2012
  
LOS TRAIDORES SE DESCUBREN CADA VEZ QUE HABLAN

El pasado día 19, se celebró la tan esperada reunión, después de varias semanas de inactividad en la negociación del convenio, las expectativas que había levantado la negociación se acabaron pronto, lo que tardó la empresa en exponer sus propuestas a la plataforma conjunta de ugt-cgt, que empezó así, de esto que vamos a enumerar, no vamos ni a hablar y empezó la retahíla de siguientes artículos, 8-9-11-12-13-14-16-21-30-31-35-38-39-43-45- segunda actividad, ayuda a la vivienda, asistencia social, plan de pensiones y anexo 4 y ante esto, cual es la respuesta de ugt y cgt ¡¡NADA!! Vergonzosa la actitud de sometimiento a la empresa.

La Sección Sindical de CCOO mostramos nuestra disconformidad ante esto y sacamos el tema de la Incapacidad Temporal art.8 defendiendo que se pagase el 100% en caso de I.T, la empresa se negó argumentando que eso significa un incremento de costes, nuestra respuesta fue la de que tras la denuncia presentada por la Sección Sindical de CCOO ante la Inspección de Trabajo en la que denunciábamos la ilegalidad de la obligatoriedad de las pruebas médicas y que hemos ganado, ahí la empresa se iba a ahorrar muchísimo dinero, con lo cual las I.T se podían pagar al 100%, la empresa se negó a aceptar, mas cuando CCOO estaba sola defendiéndolo.

La negociación continuó y lo cierto es que daba pena ver el entreguismo de ugt y cgt. En los permisos sin remuneración, después de estar CCOO peleando por que la concesión de estos permisos fuese un derecho, ugt y cgt aceptan de que la empresa “podrá” conceder o no dichos permisos ¡¡lamentable¡¡  

CCOO volvimos a sacar el tema de las pruebas médicas y exigimos que en este convenio se debe eliminar cualquier artículo sobre las pruebas médicas ya que estas son voluntarias, es mas, le manifestamos a la empresa lo ilegal de mandar la notificación de que los trabajadores/as acudan a la Mutua de forma obligatoria.  

Acta Comisión Seguimiento nº 133


baremaciones

jueves, noviembre 15, 2012

Gaceta Sindical informa del éxito de la huelga general del 14N.
La Secretaría de Comunicación ha editado un nuevo número de Gaceta Sindical ante el incuestionable éxito de la huelga general por su seguimiento y su dimensión social. Una exitosa jornada de movilización que, como subrayó el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se enmarca dentro de una jornada de lucha y solidaridad en toda Europa y que muestra la convicción de la clase trabajadora de que hay alternativas a las políticas de austeridad que condenan a millones de personas al paro, al sufrimiento y a la exclusión social.
Difícilmente, el Gobierno podrá olvidar la huelga general y las multitudinarias manifestaciones del 14 de noviembre, en las que millones de trabajadores y trabajadoras, y ciudadanos, volvieron a dar una masiva y ejemplar lección de responsabilidad en defensa de los derechos laborales y sociales, y para exigir al Gobierno del PP que dé un giro a su política suicida y de recortes, que no tiene precedentes en la historia de nuestra democracia. Gaceta Sindical (Edición especial nº 128): éxito de la huelga general. Jueves 15 de noviembre de 2012.



Cliquea sobre la imagen para acceder a la noticia.


martes, noviembre 13, 2012

14 N. Huelga General.



"La huelga es una inversión de futuro, y de presente, para evitar que arruinen el futuro"


Con motivo de la huelga general del 14 de noviembre, la Fundación 1º de Mayo de CCOO ha puesto en marcha esta nueva edición de Viñetas en Acción en la que puedes participar enviando tus aportaciones gráficas a jgalvez@ccoo.cat

lunes, noviembre 12, 2012


Están los que llevan amuletos, los que hacen promesas, los que imploran mirando al cielo, y están los que siguen corriendo cuando le tiemblan las piernas, convencidos de que la vida misma es un desafío. Sufren, pero no se quejan porque saben que el dolor pasa, el sudor se seca, el cansancio termina pero hay algo que nunca desaparecerá, la satisfacción de haberlo logrado.











Una vez más, la Empresa y Administración ante la convocatoria de Huelga General se han saltado a la torera las resoluciones que los Jueces, ante las denuncias de CCOO contra los  servicios mínimos, declaraban estos como abusivos.


INFORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES/AS QUE ESTEN DE SERVICIOS MÍNIMOS


NO SE HACE DEPORTE
NO HAY MANTENIMIENTO DE HERRAMIENTAS
NO SE HACEN RUTAS
NO SE HACEN PRÁCTICAS

SOLO SE ATIENDEN LAS EMERGENCIAS.

RESUMIENDO ESE DÍA:



   
 ¡SOLO EMERGENCIAS!





Cliquea sobre la imagen para escuchar la canción "A la huelga yo voy"
CREÍAMOS QUE ERAN TONTOS, DESPUÉS DE EXAMINAR LA PLATAFORMA UGT-CGT, NOS HAN CONVENCIDO, LO SON, SIN DUDA

Después de que la empresa nos hiciese llegar la plataforma UGT-CGT, (sic) la Sección Sindical de CCOO hemos procedido a examinarla con rigurosidad, ya que nos temíamos que estos lerdos, metiesen la pata “o no” ya que parece que dicha plataforma la tienen dirigida o consensuada con la empresa, sin contar con los trabajadores.

Para empezar, de la lectura de dicha plataforma en el artículo de Incapacidad Temporal con la redacción de estos “representantes de la empresa” ya salimos perdiendo, ejemplo en una baja común de 6 días, cobraríamos menos que con la actual redacción del V Convenio.

En el artículo de Vacaciones. Con el actual sistema son 20 y 19 días laborables en todos los casos, y si la empresa le diese por modificar el cuadrante de trabajo a cuatro dos se perderían 9 días de vacaciones. Para rematar, los dos trabajadores que se podían pedir vacaciones en los meses de julio agosto y septiembre, eliminan ese derecho.
Y para finalizar el último párrafo es ilegal, ya que la sentencia del TSJ 2009 ( IT antes del inicio de vacaciones), las vacaciones se tienen que disfrutar cuando el trabajador se las indique a la empresa aunque haya finalizado el año natural.

En la excedencias con reserva del puesto de trabajo de un año, lo dejan igual cuando los trabajadores lo que quieren es poder acogerse a la misma cualquier mes del año.

El artículo de seguro de accidentes, eliminan de un plumazo toda indemnización por secuela, que pueda derivar de un accidente (incapacidad parcial), sin que llegue a ser una total.

Permisos y Licencias. En cambios de turno de trabajo, se pueden perder varios días de permiso por matrimonio, se vuelve al ET. La propuesta estaría por debajo del Estatuto.

Sobre la Comisión de Seguimiento. Esta gente continúa con los despropósitos y se deja en manos de un sindicato (en la actualidad UGT) así que cualquier decisión que esta comisión acuerde con la empresa, aunque CGT estuviese en contra no podría hacer nada, hay que ser ilusos, CGT ya no pinta nada en esa Comisión, se puede decir que a hecho el papel de tonto útil. La falta de democracia en esta Comisión está servida, recordar que antes, todas las decisiones eran por unanimidad (todos de acuerdo sindicatos y empresa). Y ya para rizar el rizo tampoco se respeta la proporcionalidad que emana de las elecciones sindicales, dado que CCOO le corresponden dos miembros en la Comisión de Seguimiento y el Comité solo nos asigna uno, lo que significa que cualquier acuerdo que tome la Comisión será impugnado ante los Tribunales.

Artículo cobertura de vacantes. Se meten en una misma lista trabajadores fijos discontinuos, los de la bolsa de empleo y cualquier trabajador que haya trabajado o trabaje en TRAGSA en lo forestal y no tenga relación con este servicio. A la vista está un posible ERE en la empresa y según lo redactado, todos los trabajadores de Tragsa pueden optar al servicio.

En el Artículo Vigilancia de la salud la Propuesta CGT y UGT y empresa es seguir haciendo reconocimientos médicos, si no hay segunda actividad o un puesto reconocido te vas a la calle con 20 días de salario, ya que aunque incluyan excluyente es la aptitud al puesto y lo determina la Mutua. Solo en este apartado cabe poner que los reconocimientos para el personal fijo sean voluntarios tal como marca la Ley de prevención de Riesgos laborables y tal como exigimos desde la Sección Sindical de CCOO

Desde luego lo que ya no tiene nombre es lo que proponen en el tema de las permutas, recortan derechos que ya tenemos y te impiden promocionar, trasladarte o volver a permutar en 3 meses, vamos lo que siempre ha querido la empresa.

La lista de despropósitos es mas larga y la iremos desgranando en próximos escritos.

Para finalizar, insistir, en que los trabajadores no podemos consentir ni un solo paso atrás en nuestros derechos, en la reunión de negociación del próximo día 15 se visualizará hasta donde llega el grado de sumisión de UGT y CGT a la empresa. Seguiremos informando.

miércoles, noviembre 07, 2012

Negociación VI Convenio Colectivo.


LA CONVOCATORIA DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN POR PARTE DE LA EMPRESA DESPEJA LAS POCAS DUDAS QUE PUDIESEN QUEDAR SOBRE EL PAPEL DE UGT Y CGT

La convocatoria de la mesa de negociación del VI Convenio Colectivo por parte de la empresa, después de casi dos meses de paralización de la misma, por deseo de TRAGSA y el consentimiento de UGT y CGT, el próximo día 15 de noviembre se reanudarán “las negociaciones” o quizás sea un trágala. La nota de convocatoria enviada por la empresa  no tiene desperdicio y a buen entendedor con pocas palabras basta.
El hecho de retrasar tanto la negociación nos pone en una situación delicada, ya que la reforma Laboral recoge que la negociación de un convenio, en este caso como el nuestro se debe negociar en el plazo de un año, lo que significa que nos queda un mes y medio para hacerlo y en el supuesto de no llegar a acuerdos, se nos puede aplicar el Estatuto de los Trabajadores.
Siempre lo dijimos, la empresa tiene unos buenos aliados UGT y CGT la negociación de este convenio lo está demostrando, los derechos conquistados corren mas peligro que nunca la traición a los trabajadores se está perpetrando, es por eso que la Sección Sindical de CCOO peleará en la mesa de negociación  como siempre lo a hecho, siendo conscientes que enfrente tenemos a la empresa y sus adláteres* pero también creemos que nuestro Colectivo no debe quedarse paralizado, tenemos la fuerza y si es necesario, tenemos la obligación de demostrarlo, contestando cualquier perdida de derechos o restricción de los mismos de una forma contundente.
Como lo hacemos habitualmente informaremos de lo que acontezca en la reunión del próximo día 15 de noviembre.  


* adlátere.. Persona subordinada a otra, de la que parece inseparable.

Cliquea sobre la imagen para escuchar la canción "Alta Traición"



martes, noviembre 06, 2012

Convocatoria reunión de la Comisión Negociadora VI Convenio Brigadas de Emergencias.


Tragsa ha convocado la reunión de la COMISIÓN NEGOCIADORA DEL VI CONVENIO COLECTIVO DE BRIGADAS DE EMERGENCIA TRAGSA-CDAD VALENCIANA, para el próximo JUEVES 15 de NOVIEMBRE a las 11:00 horas, en las oficinas de TRAGSA sitas en Avda de la Industria nº 26 de PATERNA (Valencia).
 ORDEN DEL DÍA:
  • Revisión de la plataforma conjunta UGT-MCA; CGT-PV.
  • Negociación de los artículos pendientes de acuerdo.