Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

lunes, julio 13, 2015

CCOO denuncia la mala coordinación y el retraso en la movilización de medios en el incendio de Montán

Regreso al pasado (1994). El Consorcio Provincial de Bomberos ha desperdiciado más de veinte años
La Coordinadora de Extinción, Prevención de Incendios Forestales y Emergencias de CCOO (CEPIFE) lamenta la pésima gestión que realizaron los responsables del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón en los inicios del incendio de Montán y la tardanza en movilizar a los profesionales.
Incendio de Montán
Incendio de Montán
El martes 7 de julio, en plena ola de calor y con preemergencia nivel 3 (riesgo extremo) en toda la comunidad valenciana, un rayo inició el fuego en Montán mientras los recursos de la zona sur actuaban en la extinción de otro incendio forestal en Jérica.


Según fuentes sindicales "con estas condiciones climáticas es una temeridad dejar a parte de la provincia desprotegida. Las primeras horas de un incendio forestal son vitales para reducir sus consecuencias y consideramos que la dirección del consorcio obró de forma errónea al no enviar más profesionales a Montán hasta que no fue demasiado tarde."


Desde CCOO manifiestan que "es un despropósito activar al mayor numero de pseudobomberos "voluntarios" posibles mientras profesionales esperan en sus centros de trabajo a ser movilizados, como sucedió con los bomberos profesionales de Segorbe y Nules o con las Brigadas de emergencia de la zona norte. Alrededor del 70% de los medios disponibles no fueran movilizados hasta pasadas 24 horas."


Critican también el retraso en solicitar más medios al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente o a la Unidad Militar de Emergencias. "Mientras el consorcio destina parte de su presupuesto en potenciar a los voluntarios (hay quien cobra tres sueldos, por ser de protección civil y bombero voluntario además de su trabajo personal) los profesionales de los incendios forestales reclamamos más formación en incendios con interfaz urbana-forestal y la realización de practicas y simulacros conjuntas.
Estas demandas profesionales nunca son reconocidas, denuncian, y critican que "en su lugar se premia a los mandos sumisos con nuevos vehículos." La falta de actualización de los protocolos del consorcio (quien asume estas competencias) y sus obsoletas normas en cuanto a la movilización de los medios que intervienen en estas emergencias no establecen un organigrama realmente efectivo y coordinado.

"La carencia de planes rigurosos y la improvisación en las órdenes conlleva al descontrol del incendio y exponen a un mayor riesgo a los profesionales que trabajamos en su extinción" argumentanm.

El abrupto relieve del terreno y la densidad de la masa forestal dificultaron los accesos al incendio y por tanto el ataque directo al fuego, demostrando la falta de prevención que se realiza en nuestros montes, a pesar de los cientos de kilómetros de pistas que dice haber acondicionado el consorcio de bomberos con sus magníficas maquinas.

Resulta lementable que incendios como el de Montán vuelvan a sacar a relucir las carencias de nuestros gestores "que utilizan la importante labor de prevención como rédito electoral". A juicio de CEPIFE, "que este incendio forestal lleve 3 días sin control y haya calcinado más de 400 hectáreas es debido a la política que durante muchos años esta implantando el Diputado Delegado en su opaco Consorcio de Bomberos".

El constante recorte en profesionales, la inexistente formación y la precariedad de los vehículos y equipos sumado al aumento del personal de mando afín, a la promoción del voluntariado y a la prestación de servicios externos como el aeropuerto muestran la incompetencia de Luis Rubio al frente de este respetado organismo.

Desde 1994 hasta hoy han pasado más de 20 años y el Consorcio de Bomberos de Castellón sigue sin progresar, anclado a un triste pasado. Ahora la ciudadanía vuelve a sufrir al ver arder las montañas "debido a la nefasta gestión de Luis Rubio y sus erróneas decisiones".


+ Información en los siguientes enlaces:
El fuego de Montán queda estabilizado en dos de sus tres frentes tras quemar 400 ha
Levante de Castelló EMV P.9






No hay comentarios: