Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

domingo, enero 19, 2014

Geacam planea despedir a casi toda la plantilla de incendios forestales en activo de la región.


Belén Rodríguez
Ciudad Real

La Empresa Pública de Gestión Ambiental (Geacam), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, despejó este viernes las dudas sobre el calado del nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que vienen anunciando desde finales del año pasado: afectará a 385 trabajadores, 343 bomberos forestales y los 42 restantes personal técnico de las diferentes asistencias técnicas de la región, lo que supone en la práctica prescindir de casi toda la plantilla que en estos momentos está en activo, unos 560 trabajadores en las cinco provincias que no quisieron acogerse a la medida, en teoría voluntaria, de novación de contratos (cambio de fijo a fijo discontinuo) planteada en otoño.

El nuevo intento de ERE, que se enmarca dentro del interminable proceso de reestructuración de Geacam que acomete el Gobierno del PP desde que asumió la presidencia de la Junta en 2011, y que se justifica por “la mala situación financiera”, se presentó este viernes en Cuenca al comité formado por los sindicatos UGT, CCOO y Satif, para empezar a negociar, algo que de entrada parece difícil.

Marco Antonio Zornoza, de UGT, presidente del comité intercentros de Geacam y miembro de la comisión que negociará el nuevo ERE, manifestó a Lanza al poco de finalizar la reunión su completo rechazo: “Directamente echan a la gente que no quiso firmar la novación de contrato, con lo cual no era voluntaria”. 

UGT, que firmó tras someterlo a votación de la plantilla el primer ERE que tumbaron los tribunales por una denuncia de CCOO, entiende que ahora se abre un nuevo proceso de negociación pero “en el momento que haya un solo despido el ERE terminará sin acuerdo, al menos por nuestra parte”.

El otro sindicato mayoritario, Comisiones Obreras, mantiene su completo rechazo a que se aplique “a quienes voluntariamente decidieron no pasar a ser fijos discontinuos”, explica José Sánchez de los Silos, secretario general de la Federación Agroalimentaria del sindicato.

“En CCOO seguimos y seguiremos manteniendo que es una medida ilegal y discriminatoria y como tal tendrá nuestro rechazo, tanto en la negociación del ERE, como en los tribunales y en la acción sindical, y la respuesta de los trabajadores”, añade.

CCOO, que en la mesa propondrá “medidas voluntarias y temporales que no impliquen la extinción de contratos y que afecten a toda la plantilla”, no descarta convocar movilizaciones aunque “eso dependerá de como vaya el proceso negociador”.

En cuanto a las explicaciones de la propuesta de ERE que les entregó la empresa, Sánchez de los Silos indica que han  sido “pocas”.

El ERE que empezará a negociarse a partir del miércoles que viene durante un mes, lo negocia la empresa pública dependiente del Gobierno regional y los sindicatos. En concreto y según datos facilitados por CCOO cinco miembros de este sindicato, otros tantos de UGT y uno de Satif. El otro sindicato con representatividad en Geacam, Bomberos Forestales, ha renunciado a formar parte. 

En estos momentos 1.200 operarios de incendios, los que aceptaron trabajar nueve meses al año en vez de doce,  no están en activo.

No hay comentarios: