Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

viernes, diciembre 27, 2013

Bon Any 2014


Feliz año 2014 lleno de movilizaciones.
Porque nos roban nuestros derechos ciudadanos 

y el sistema democrático.




jueves, diciembre 26, 2013

Análisis de la propuesta definitiva de la UGT y CGT para el SEXTO CONVENIO COLECTIVO.

1.- Se mantiene la obligatoriedad de la realización de reconocimientos médicos excluyentes
Se desobedece así el requerimiento de la Inspección de Trabajo que impedía, por acuerdo en Convenio Colectivo, la realización de reconocimientos médicos obligatorios y excluyentes.
Se contradicen así con el documento firmado en el Comité Regional por todos los sindicatos en contra de los reconocimientos médicos obligatorios y de lo dicho a los trabajadores.
Así mismo no interponen demanda contra la empresa, como si ha hecho CC.OO. sobre este tema.

2.- Seguro de accidentes e Indemnización por muerte
Las cuantías del seguro de accidentes para muerte e incapacidad se mantienen a niveles de 2008. Ni siquiera se actualizan a niveles de 2012 que es cuando entraría en vigor el VI Convenio.
Se pide que no aumenten dichas cuantías durante toda la vigencia del Convenio.
Se suprime del artículo que la Comisión de Seguimiento tenga conocimiento de la cuantía de la póliza de seguros.

3.-Comisión de Seguimiento
Para la toma de acuerdos se acaba con la unanimidad y se opta por tomarlos por mayoría.

4.- Incrementos Salariales
Se acepta que para 2012 y 2013 no haya incrementos salariales. Nos cerramos la puerta a una posible recuperación de poder adquisitivo caso de que se lo concedan a los funcionarios.
Se quita que los incrementos durante 2014 a 2016 vayan exclusivamente al Salario Base y Pagas extraordinarias. Con esta medida las pagas extraordinarias subirán menos, sin embargo, subirán más los complementos salariales como el de máxima dedicación, con lo que nos descontarán más dinero en caso de no localización y los no salariales  con lo que afectará a la baja las prestaciones por desempleo, jubilación, trienios…
No se pide la devolución de la paga robada a los trabajadores en 2012.

5.- Horas extraordinarias
Se renuncia al acuerdo de horas extraordinarias negociado en la Comisión de Seguimiento y se readapta a la baja, como quería la empresa, para que no se puedan compensar en tiempo libre la horas extraordinarias realizadas si las piden más trabajadores que correturnos hay en la provincia.
No hay ningún control sindical sobre quien pide primero la compensación de horas extraordinarias en tiempo libre en los casos de conflicto.

6.- Permutas
Se limita y restringe el derecho a permutar libremente entre dos trabajadores.

7.- Relación de Aspirantes (RA)
Se crea la Relación de Aspirantes para poder optar a las vacantes de todo el año.
Dado que en el Acta 137 de la Comisión de Seguimiento, por acuerdo entre Empresa, UGT y CGT, se autorizó a la empresa a no seguir cubriendo vacantes de forma definitiva y que la empresa las cubriera con el personal que ella creyera oportuno, ha habido contrataciones de amiguetes y familiares de gente de la empresa y dichos sindicatos, sin ningún tipo de control.
Como además se ha quitado de la plataforma de CGT y UGT que los trabajadores solo podrán acumular la antigüedad de la brigada en la que están asignados, estos amiguetes y familiares pueden sumar tanta antigüedad como quiera la empresa a diferencia de los fijos discontinuos que solo suman tres meses al año.
La consecuencia lógica de este despropósito es que la contratación se ha convertido en un coladero cuyo control lo tiene únicamente la empresa.





lunes, diciembre 23, 2013

Menos mal que no votamos a los comunistas.

Al final no lo hicimos. De la que nos hemos librado.
No votéis a los comunistas porque, cuando gobiernen, os quitarán vuestras casas ("Un desahucio cada 15 minutos").  Nacionalizarán las compañías eléctricas y os subirán el recibo de la luz ("El recibo de la luz se disparará más de un 11% en enero"). Se gastarán todo el dinero de vuestros impuestos en nacionalizar los bancos ("El Gobierno destina otros 41.000 millones de dinero público para ayudar a la banca. Los avales del Estado pasan de 217.043 a 258.000 millones"). Y arruinarán a los pequeños empresarios impidiendo que se puedan financiar "(La financiación a las empresas desciende un 10% y también toca mínimos de toda la crisis").
Como resultado de todo ello, vendrán tiempos de pobreza y hambre ("La crisis obliga a 'millones de personas' a alimentarse de la basura, según la Fadsp").
Además, os quitarán las libertades, como hicieron en Rusia, os multarán si os manifestáis("Multas de 600.000 euros por convocar una protesta en Twitter ante el Congreso") o incluso comprarán un camión para disolver con chorros de agua las manifestaciones ciudadanas "(La Policía comprará un camión antidisturbios lanza agua") .
Por supuesto, los comunistas intentarán controlar a través del Estado tu vida privada y tus principios morales ("150 organizaciones suscriben un pacto contra la reforma de la Ley del Aborto""La asignatura de Religión 'resucita' en las aulas").
Menos mal que, al final, no votamos a los comunistas. De la que nos hemos librado.  
La vivienda situada en la calle Ofelia Nieto evita el desalojo

miércoles, diciembre 18, 2013

La plantilla de Tragsa plantea "despidos cero" e irá a la huelga si hay ERE.

Los delegados sindicales de Tragsa de toda España han protagonizado este lunes una concentración ante la sede central Madrid para exigir la retirada de Expediente de Regulación de Empleo que supondrá el despido de 836 trabajadores a nivel nacional, 59 de ellos en la provincia de León.
Una concentración que será la antesala de la reunión que mantendrán con el Sepi donde los representantes sindicales trasladarán a la dirección una propuesta alternativa para dar viabilidad a la empresa que pasa por “despidos cero”.
 A cambio, según señalan, plantean una bajada salarial por tramos, que sería del 2% a partir de los 20.000 euros, incrementándose un 0,5% en tramos de 5.000 euros, calculándose de manera proporcional las cantidades intermedias. Una medida que sólo tendrá vigencia durante el 2014.
Asimismo, plantean que se de luz verde a las jubilaciones parciales para todo aquel personal que cumpla con los requisitos y establecen mejoras en las indemnizaciones para los trabajadores que soliciten la baja voluntario de 30 días y 24 meses.
Medidas que, en todo caso, son de carácter coyuntural, según advierten desde los comités, y estarán acotadas al 31 de diciembre del 2014, fecha en la que se tendrán que revertir a los trabajadores las mismas aportaciones cuando la empresa haya superado el momento actual de crisis.
Medidas de presión
A la espera de una respuesta de la dirección, los sindicatos ya han elaborado un calendario de medidas de presión que pasarán por paradas de diez minutos en la puerta de todos los centros de trabajo en el tiempo del café y por encierros en todos los comités autonómico.
Asimismo, se insta a los trabajadores a acudir a sus puestos de trabajo con las camisetas de no al despido colectivo y a enviar correos electrónicos masivos de protesta al presidente de Sepi, al ministro de Magrama y al presidente de Tragsa.
Por último, los sindicatos advierten de que en el momento en que la empresa formalice algún despido irán a la huelga y se iniciará una marcha de trabajadores a Madrid, con una jornada de concentración, manifestación y huelga en Madrid. 



 

lunes, diciembre 02, 2013

Plan de formación Sector Agrario.

Estimada/o compañero/a.
Nos ponemos en contacto con vosotros para haceros llegar la nueva oferta de cursos del sector Agrario.
Si clicáis en el curso os dirige a la página de información en la que hay una pestaña de inscripción. Debéis  cumplimentarla, para la realización del curso.
  • La inscripción en la oferta no asegura su realización, condicionada a la inscripción de 15 participantes al menos o a la preselección en su caso.
  • Es necesario que paséis, por ejemplo vía email (escaneado) la documentación de cada uno/a de los/as participantes.( os recuerdo que la documentación es dni, sip y cabecera de nómina)