Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

lunes, febrero 25, 2013

Una vez más, más de lo mismo.


¿A QUE INTERESES SIRVEN LAS SECCIONES SINDICALES DE CGT Y UGT?

Resulta patético ver a estos de ugt y cgt defendiendo los intereses de la empresa en lo referente a la obligatoriedad de los reconocimientos médicos, estos,  están distribuyendo un panfleto, en el que aparte de recoger literalmente  lo que dice el artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos laborales, no aportan nada nuevo ya que la exposición  que hacen, de lo que deben ser para ellos grandes motivos  para querer imponer los reconocimientos “nuestra formación y dedicación exclusiva” ¿qué tiene que ver eso, para querer imponer los reconocimientos médicos? Faustino (el de ugt) también tiene dedicación y formación exclusiva y sus reconocimientos médicos son voluntarios.

En España el despido es libre y barato, la ineptitud sobrevenida, escudada en la supuesta vigilancia de la salud, no hace mas que añadir un nuevo supuesto para despedir al trabajador/a, como dice la empresa 20 días por año y resuelto el problema.

También y de cara a justificar su sumisión a los intereses de la empresa, ugt y cgt nos dicen que se puede dar un no apto pero tratable hasta la recuperación del trabajador, veamos un ejemplo:
La Mutua me da un no apto “tratable” pero no me da la Incapacidad Temporal, esta me la tiene que dar la Seguridad Social, que no me la da porque según la misma estoy apto…..¿que pasa entonces? Te despide la empresa y como es “mu güena” si te recuperas y pasas el reconocimiento de nuevo te contrato otra vez. Y el tiempo que estoy de recuperación ¿quién lo paga? Nadie.  
La Mutua te da un no apto, ¿qué pasa? según los mampore…, no, según cgt y ugt esto no debe ser exclusión del servicio. No debe ser, pero es.
Se debería habilitar para ello, puestos de trabajo de segunda actividad, pero no los hay y la empresa lo ha dicho por activa y por pasiva y como muestra, vale un botón, un trabajador de incendios de Cantabria afectado por el Convenio Tragsa le dan no apto en el reconocimiento y lo despiden, cuando dicho Convenio recoge que se le ha de incorporar a un puesto acorde con su aptitud.
Pero hay algo que intriga y mucho, ¿Por qué  ugt y cgt aceptaron en la mesa de negociación no defender la segunda actividad y aceptar la imposición de la empresa de que ese tema no se hablaba?     


No hay comentarios: