Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

miércoles, febrero 13, 2013

Información Reunión Comité Intercentros (Madrid 7 de febrero)

Sección Sindical Tragsa P.V.




INFORMACIÓN REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS

 El pasado día 7 de febrero se celebró la reunión del comité íntercentros, de la cual os hago esta valoración.

La dirección de la empresa ha hecho una exposición sobre datos económicos del ejercicio 2012 y una previsión/proyección del 2013, además nos ha presentado el nuevo modelo territorial.
En cuanto al ejercicio del 2012, expone que no se ha cumplido el presupuesto establecido, si bien al final hay beneficios, sobre esto ha expuesto que si no se hubiera hecho el recorte de salario que indica el RD 20/2012 y algunos ajustes mas el resultado hubiera sido negativo.
En cuanto al 2013, basa su exposición en una comparativa con el 2009 y una proyección para el ejercicio, manteniendo la actual estructura, indicando que la disminución en producción cae un 53% y que de seguir en este sentido el ejercicio de 2013 se cerraría con unas perdidas de 30 millones, de los cuales 12 pertenecen a Tragsa y18 a Tragsatec.

Sobre la disminución de efectivos de personal, la comparativa entre el 2009 y el 2013, la establece en un 48% y la disminución de la estructura jerárquica de la empresa en un 9,1%.
En cuanto a la nueva estructura territorial, el modelo es la creación de 5 unidades territoriales que son:
1- Galicia, Asturias y Cantabría.
2- Castilla y León, País Vasco, Navarra, la Rioja,
3- Valencia, Murcia, Baleares, Catalunya y Aragón
4 - Andalucía y Extremadura
5- Madrid, Castilla la Mancha y Canarias.

En este modelo se crearían 5 jefes de unidad territorial, se mantendrían los 17 delegados autonómicos, y de hay para abajo, solo dice que tendrán que analizar con los nuevos jefes territoriales la organización, para luego trasladarlo al plan de viabilidad.

La empresa ha querido dejar claro en todo momento, que la gestión y organización es de su potestad y que lo que hace es informar a la representación de los trabajadores. Por lo tanto no ha entrado explicarnos, como va a quedar la estructura territorial en cuando a las duplicidades que se van a producir con relación a su delegados, delegados provinciales (aquí ha indicado que alguna provincias con baja producción podrían pasar a una unidad organizativa conjunta con otra provincia) jefes de administración, jefes de operaciones, etc. Tampoco tiene definido lo que se refiere a talleres regionales, argumentando que en función de las necesidades se podrá mantener como taller o solamente como almacén en el caso de poca carga de tarea.

Desde la representación de los trabajadores, les hemos cuestionado:
- si el nuevo modelo territorial lleva implícito un ahorro de costes, respondiendo, que solo obedece a una nueva estructura para optimizar recursos, pero que no esta pensado para el ahorro de costes.
- que va a pasar con los actuales puestos, tanto de la direcciones de la delegaciones como de los trabajadores del ámbito administrativo de estas. Se han remitido a que esa cuestión se plasmara en el plan de viabilidad.
- se le ha trasladado que se le debe plantear a la Administración de Estado, que Tragsa es medio propio de la misma y que la situación actual obedece a las necesidades que la propia Administración nos ha exigido en cuanto a prestación de servicios y encomiendas, por lo tanto debería asumir que para tener una empresa como la nuestra que cubra las necesidades en cada momento, debería apostar por encomendarnos carga de trabajo que nos permita disponer de los profesionales que tenemos para futuras necesidades. La empresa nos informa que en este sentido esta trasladado a diversos ministerios esta cuestión, pero que el recorte presupuestario y el equilibrio entre encomiendas a Tragsa y licitaciones a empresas privadas supone un problema difícil para la administración en cuanto a darnos mas carga de trabajo.
- se les ha preguntado si tienen previsto plantear algún ERE. Respondiendo, que los datos económicos hablan por si mismos, y por lo tanto se hace necesario actuar, que ellos apuestan por un modelo de negociar una flexibilidad interna, tratando de impedir en todo momento una flexibilidad externa (extinción de contratos). Todo ello pasaría también por adaptar el convenio y el marco de relaciones laborales a la situación actual de la empresa.
- se les ha solicitado que la información que nos estaban presentando, nos la trasladaran también de forma física para poderla analizar de forma mas pormenorizada. Se han comprometido a dárnosla, pero nos han recordado la obligatoriedad de sigilo, protección de datos y preservación de información estratégica de la empresa, para que no se haga un uso indebido de la misma y esta quede dentro de los ámbitos que marca la legislación.
A modo de conclusión sobre la reunión, podemos decir, que esto solo es el comienzo, o mas bien la punta del iceberg, es cierto que los datos económicos y su proyección no invitan a optimismos, pero hasta que no dispongamos del tan nombrado diagnostico y el plan de viabilidad, lo único que podemos hacer es tratar de pensar en las propuestas que podremos hacer cuando llegue el momento, por lo tanto os invito a todos a que hagáis llegar las propuestas de nuestra gente en cada territorio, las impresiones de los trabajadores y sus propuestas, para ir preparando, un plan estratégico ante la inminente apertura de una negociación.
En cuanto al nuevo modelo territorial, cuando veamos los documentos, podremos ver mas claramente el sentido del mismo, de momento la impresión es que puede suponer un incremento de costes además de un crecimiento en cuanto a organigrama de dirección de la empresa, pero solo es un primera impresión, después de casi una hora de exposición a un ritmo intenso, por lo tanto me remito a una posterior impresión cuando dispongamos de la documentación.
Posiblemente, surgir muchas dudas y preguntas, os ruego demos traslado de las mismas, siguiendo este correo para que todos mantengamos el hilo, evitando así la duplicidad de las dudas, preguntas y respuestas.

Como siempre y ahora mas que nunca un saludo de clase.

                                                                                              Javier Canales

No hay comentarios: