Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

viernes, diciembre 30, 2011

El Gobierno anuncia un tijeretazo histórico y subidas de impuestos.


Fuente: Público.es


viernes, diciembre 16, 2011

Mutuas


La mayoría de los trabajadores y el pueblo en general, a pesar de que muchos hemos tenido que pasar en alguna ocasión por ellas, no conoce, ni está informada sobre las Mutuas Patronales de Accidentes y Enfermedades Laborales, estas asociaciones  patronales detentan  un enorme poder. Sus decisiones afectan al bienestar y calidad de vida de la mayoría de la población trabajadora del país. La función de las mutuas es la de indemnizar a las familias de los trabajadores que mueren en accidentes laborales, o que están en situación de incapacidad temporal o permanentemente como consecuencia de esos accidentes, o enferman como resultado de causas laborales.
La financiación de las mutuas se basa en las aportaciones empresariales, que en realidad, son aportaciones basadas en las rentas del trabajo originadas en la empresa, vamos, que las pagamos los trabajadores. Las cantidades que tales mutuas manejan son enormes, y evidentemente es de gestión privada, el hecho, de que las mutuas gestionen las incapacidades temporales, hace que el promedio de días de I.T se vean reducidos, en aras al interés económico de la mutua así como de los empresarios, y por supuesto en detrimento de la salud de los trabajadores.
Por eso el hecho de que TRAGSA haya transferido a la mutua La Fraternidad  la gestión de las incapacidades temporales (I.T) es un retroceso para todos los trabajadores y un paso más que contribuye a la privatización de la Seguridad Social, así como un retroceso en la defensa de la salud de los trabajadores.

Una frase para reflexionar....
"Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no debe dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferentes."
Antonio Gramsci.

Son causalidades de la vida, o es otra cosa, empecemos a reflexionar.

jueves, diciembre 15, 2011

Recortes en el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Castilla La Mancha.

Enlace al documento pdf, "Recortes de Cospedal en GEACAM".

Recortes de Cospedal en Geacam[1]

miércoles, diciembre 14, 2011

Nota informativa.


El pasado 1  de noviembre la empresa de manera unilateral sin consulta previa a la representación de los trabajadores transfirió a la mutua Fraternidad–Muprespa la gestión económica de las Incapacidades Temporales por enfermedad común y accidente no laboral (Contingencias Comunes) de la totalidad de sus trabajadores,  lo que significa entre otras cosas el control y seguimiento a todos los trabajadores que se encuentren de baja por cualquier causa. Hay que tener en cuenta que a partir de esta fecha el no atender a cualquier requerimiento por parte de la mutua podría suponer la pérdida del derecho a la prestación económica (no hay obligación de enseñarles los informes médicos del Servicio Valenciano de Salud), quien así lo haga corre el riesgo de que la mutua los utilice en su contra en el futuro.


sábado, diciembre 10, 2011

La incoherencia de los sindicatos.


A propósito de amos y vasallos.
La lamentable situación que se dio el pasado día 05/12/11 en la reunión del Comité Regional, demuestra una vez más la catadura de UGT, CGT así como del CSIF.
Los hechos son los siguientes  de forma cronológica:
  1. En la reunión del Cté del pasado 3 de octubre la UGT a través de su vocero “Faustino” informa que su sindicato no reconoce al Cté Regional y que por ese motivo no iban a participar  ni apoyar ninguna decisión que se tomara en su seno, a preguntas de cuáles eran los motivos para esa decisión dio la callada por respuesta.
  2. La Sección Sindical de CCOO teniendo en cuenta que  no es la mayoría, ostentaba su Presidencia ya que UGT siendo el sindicato mayoritario abandonó hace tres años este cargo por sentirse incapaz de gestionarlo y defender los derechos de los trabajadores dentro de este órgano de representación. Ante esta situación, CCOO, en un acto de responsabilidad cogió las riendas y asumió su Presidencia y su Secretaría, es curioso fuimos elegidos por la  mayoría de todos los delegados del Cté.
  3. La situación generada por la actitud de la UGT y secundada por CGT y CSIF, hace que la Sección Sindical de CCOO opte por renunciar a sus cargos en el pasada reunión del 3 de octubre. Cual es nuestra “sorpresa”  que en el pasado mes en la reunión del 7 de noviembre no hay Presidente ni Secretario, ya que no ha habido ninguna propuesta por parte de ningún Sindicato.
  4. Pero no acaba ahí la cosa, en la última reunión que se celebró el 5 de diciembre UGT y los sumisos “a lo que usté mande” de CGT y CSIF, eligen, en un acto de autoritarismo y falta de democracia la nueva Presidencia y Secretaria del Cté Regional. 

Incoherencia, según la Real Academia de la  Lengua Española
significa:" falta de conexión en las cosas que se dicen o hacen"
¿Por qué decimos esto?. Por un tema de forma, la elección de cargos en el Cté debe ir precedida de una propuesta del orden del día que se discutirá en la próxima reunión del Cté, es más, todos los Sindicatos deben conocer con un mínimo de quince días esa propuesta para poder discutirla en dicha reunión y/o poder presentar alternativas, así que los motivos están claros, queremos que se respete la representatividad que tiene cada sindicato. Este protocolo de actuación ha sido totalmente vulnerado y esto significa un acto de prepotencia y lo peor de todo, una falta de respeto a los trabajadores ya que UGT, CGT y CSIF han actuado de espalda a los mismos ya que CCOO es la segunda fuerza más votada por los trabajadores de TRAGSA.
Siendo esta la situación, la Sección Sindical de CCOO no reconoce, ni acata, ninguna decisión de ese Cté Regional, que es a todas luces, totalmente ilegal, hasta que no se convoque por parte de los sindicatos interesados una propuesta de discusión  en tiempo y forma para la elección de los órganos de representación en el seno del Cté Regional.
Hasta ese momento, si por cualquier decisión de ese Cté, resultasen perjudicados los intereses de los trabajadores la Sección Sindical de CCOO no dudará en tomar las acciones legales pertinentes en defensa de los intereses de los trabajadores.