Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

martes, mayo 31, 2011

CCOO: La Conselleria hace caja a costa de la integridad física de los trabajadores y el monte.

Los recortes de personal de la Conselleria de Gobernación obligarán a prescindir de ocho de las nueve brigadas forestales que se contrataban en verano en la provincia de Alicante para reforzar en las tareas de extinción de incendios al operativo que trabaja todo el año.
Las contrataciones, según denunció ayer CC OO, se han reducido un 90%, al pasar de 85 a sólo 10 personas, circunstancia ésta que impedirá poner en marcha las brigadas de Alcoy, Agres, Planes, Guardamar, Petrer, Xixona y Orba, que se incorporaban a trabajar en el período estival. Sólo Relleu volverá a estar operativa, aunque dos meses menos que en campañas anteriores.
Miguel Rozalén, delegado sindical de CC OO, explicó que el dispositivo de extinción de incendios de la Conselleria de Gobernación en la provincia está integrado por ocho brigadas forestales que se encuentran operativas todo el año, y que están integradas por un centenar de personas.
Se trata, en concreto, de las brigadas de Font Roja en Alcoy, Biar, Tibi, Benimantell, Parcent, Vall d'Alcalà, L'Orxa y Benissa. Este dispositivo, con todo, se reforzaba en verano, la época de mayor riesgo de incendios, con otras nueve brigadas.
Sin embargo, y tal y como ya se temía, la Conselleria va a aplicar un drástico recorte en los refuerzos estivales. Según manifestaba Miguel Rozalén, el citado departamento autonómico sólo ha ordenado 10 contrataciones en la provincia, frente a las 85 que eran habituales en este período estival.
La consecuencia inmediata es que se va a prescindir de ocho de las nueve brigadas de refuerzo. El representante sindical, haciendo referencia a la información que les ha facilitado la empresa, asegura que este verano no estarán operativos los grupos de Alcoy, Agres, Planes, Guardamar, Petrer, Xixona y Orba. Sólo volverá a trabajar la brigada de Relleu, pero dos meses menos que en anteriores campañas.
Por si esto fuera poco, Rozalén resalta que también se va a prescindir de los vehículos autobomba de las bases de Benissa y Planes. "Estos recortes suponen que las brigadas que utilizan estas bases carecerán de agua para trabajar en los incendios, mermando sin duda alguna su eficacia y eficiencia".
Cabe recordar que los brigadistas han protagonizando en las últimas semanas distintos actos de protesta ante esta previsión de recortes que, finalmente, parece que ha acabado confirmándose. Una de las protestas tuvo como objetivo el conseller Serafín Castellano, en la inauguración de la base contra incendios de Onil.
Desde la Conselleria ayer ni se confirmaron ni se desmintieron los recortes, limitándose a señalar que el dispositivo todavía se está preparando y que ya se presentará en su momento.
Medio centenar de brigadistas expresarón su rechazo al Conseller de Gobernación por el recorte prsupuestario en el Servicio de Brigadas de Emergencia el 23/03/11.

Hacer caja a costa de la integridad física de los trabajadores y el monte
El sindicato CC OO ha criticado con dureza el recorte de personal en los refuerzos para las brigadas y ha acusado a la Conselleria de Gobernación de "hacer caja a costa de la integridad física de los brigadistas y del patrimonio forestal valenciano".
En un comunicado, la central recuerda que el PP ha rechazado mociones del PSOE y el Bloc que instaban al Consell a mantener los mismos profesionales de extinción de incendios y a no aplicar el recorte del 90% en el refuerzo estival de las brigadas.
En este sentido, desde CC OO se asegura que un esfuerzo económico para mantener el presupuesto de prevención de incendios "evitaría tener que lamentar posteriormente el no haber invertido suficientes medios en soslayar las consecuencias de cualquier situación grave de emergencia en la Comunidad Valenciana".
El sindicato advierte, además, que las pretensiones de ahorro económico del Consell "pueden generar a corto plazo un coste mucho más elevado desde el punto de vista económico y ambiental"
La central, por otro lado, alerta del "aumento de accidentabilidad laboral provocado por la falta de personal necesario en una tarea tan arriesgada como la extinción de incendios forestales", por lo que acusa a Gobernación de estar "haciendo caja con la integridad física de los brigadistas y con el patrimonio forestal valenciano".
El sindicato CC OO señala en su comunicado que la plantilla actual de 100 brigadistas es "una cifra que los técnicos consideran insuficiente para hacer frente al riesgo de incendios forestales en la estación estival".
Incendios forestales- quemar el futuro.

lunes, mayo 30, 2011

Acta nº 120 de la Comisión de Seguimiento de V Convenio Colectivo. Servicio Brigadas de Emergencia.

Si no fuera porque conocemos bien a los delegados de UGT, al leer en el acta 120 de la Comisión de Seguimiento que su sección sindical exige que se mantenga el dispositivo de refuerzo como en años anteriores, produciría en los demás una grata satisfacción. Pero después de ocho meses diciendo que no habría recortes, que los de CCOO éramos unos catastrofistas, que estaban expectantes ante lo que pudiera pasar, que habían hablado con la empresa y no entendían que fuera a haber recortes, que habían hablado con la administración y que no solo no habría recortes sino que todos los de refuerzo empezarían el 15 de junio, que seguían más expectantes que nunca y por eso no apoyaron ninguna movilización de las que organizó CCOO.
Y ahora, cinco días después de las elecciones municipales y autonómicas exigen que todo se quede como antes, eso si, sin haber movido ni un dedo para que eso sea así, lo cual los convierte en cómplices de todo este desaguisado por no hacer nada y por dificultar con sus mentiras el trabajo de los que el tiempo a demostrado que tenían razón en lo que decían.
Esto no dejaría de ser otra burrada más de las que suele hacer la sección sindical de UGT en Tragsa, sin ninguna trascendencia, si no fuera porque estamos hablando de un montón de despidos y de trabajadores desplazados de su puesto de trabajo.
Me gustaría saber que estarán pensando en estos momentos tan sesudas personas para explicar a todos los trabajadores su inactividad y sus mentiras durante los meses previos a esta espectacular reducción del servicio.

Orden del día:
  1. Campaña refuerzo 2011.
  2. Varios.
  3. Reclamaciones.

Cliquea sobre el enlace para acceder al acta nº 120 de la Comisión de Segumiento.

acta 120

sábado, mayo 28, 2011

La generalitat envia medios aéreos y brigadas de emergencia al incendio forestal de Ibiza.

VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS)

La Generalitat valenciana ha enviado un equipo formado por tres brigadas de emergencia, dos autobombas y dos coordinadores forestales para colaborar en las tareas de extinción del incendio forestal declarado en Ibiza.
Según ha informado el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, este dispositivo incluye 2.400 metros de manguera que van a trabajar en las labores de extinción del fuego y se suman a los tres aviones Air Tractor, que desde este jueves trabajan en la zona. 
Asimismo, Castellano ha mantenido una conversación con la consellera de Interior del Govern Balear, Pilar Costa, para ofrecerle toda la colaboración posible y poner a su disposición los recursos que sean necesarios para controlar el incendio.

miércoles, mayo 25, 2011

Última hora. Brigadas de Refuerzo 2011.

Nota de prensa de Fecoma-CC.OO.

La Conselleria de Gobernación sólo ha ordenado 11 contrataciones para completar las brigadas de emergencia.

La Conselleria de Gobernación mantiene el recorte del 87% del refuerzo estival de brigadas de extinción de incendios forestales a escasas semanas para el inicio de la campaña de verano y en una fecha en la que en años anteriores ya se habían definido las plantillas definitivas, según confirmaron ayer fuentes de Comisiones Obreras.
Este sindicato ya había denunciado a principios de abril que el Consell pretendía reducir en más de un 90% los 80 brigadistas que cada verano se incorporan para reforzar una plantilla que durante los meses de invierno cuenta con 180 miembros, una cifra que los técnicos consideran insuficiente para hacer frente a la amenaza del fuego en la estación de verano.
La movilización sindical motivó reacciones políticas e incluso llevó el debate al pleno de la diputación, donde el equipo de gobierno provincial (PP) rechazó dos mociones del PSPV y del Bloc que instaban al Consell a mantener los mismos profesionales de prevención de incendios forestales y no aplicar el citado recorte del 90% del refuerzo estival de brigadas forestales.
El propio presidente de la diputación, Carlos Fabra, exhibió una carta del Conseller de Gobernación, Serafín Castellano, que intentaba capear las críticas de la oposición alegando que no hay cifras definitivas y que, pese a ello, no se comprometía a garantizar que los refuerzos de las brigadas forestales contra incendios serán los mismos que en 2010.
Los brigadistas castellonenses ya se ha sumado a movilizaciones en Valencia y argumentan que la reducción de plantilla pondría en riesgo tanto los parajes castellonenses como a los propios brigadistas de extinción. «Creemos que la prevención es la mejor herramienta para evitar desastres naturales, y por ello nos vemos en la obligación de aconsejar a los municipios que se verán afectados directamente por estas medidas que intercedan ante la Gobernación para que procedan a una rectificación presupuestaria que asegure el 100% de los brigadistas».
Cliquea en el enlace para acceder al artículo de Las Provincias de fecha 24/05/2001. La Generalitat mantiene el recorte del 87% del refuerzo estival contra los incendios forestales.
Cliquea en el enlace para acceder al artículo del Levante de fecha 25/05/2001. El Consell elude concretar el recorte en las brigadas de emergencia.

Última hora.

Se confirma lo que hemos ido denunciando desde octubre del año pasado. La empresa nos ha hecho llegar la información para el dispositivo de refuerzo 2011 y los peores pronósticos se han cumplido y hecho realidad, tres meses de contratación para los fijos discontinuos, con reubicación en las brigadas y autobombas abajo reseñadas.

Plazas provincia de Castellón:
Altura. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad y 6 brigadistas.
Plazas provincia de Valencia:
Ademuz. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas y 2 conductores AB
Alzira. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas
Cortes de Pallás. 2 conductores AB
Fontanares. 2 conductores AB
Fuente la Higuera. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas
Los Isidros. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas
Moixent. 2 conductores AB
Navarrés. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas
Pedralba. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas
Villargordo.2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas
Yátova. 2 conductores AB
Plazas provincia Alicante:
Relleu. 2 jefes de unidad, 2 subjefes de unidad, 6 brigadistas

Estado vacantes. Brigadas de Emergencia mayo 2011.

Pulsa sobre el enlace para ver el estado de las vacantes durante mayo 2011.

martes, mayo 24, 2011

Solicitud a la Consellería de Gobernación.

Ante la falta de cobertura en la relativo a la reclamación de daños y defensa jurídica en el Seguro de Responsabilidad Civil del Consorcio de Compensación contratado para los vehículos del Servicio de Brigadas de Emergencia, desde la sección sindical de CC.OO solicitamos a la Consellería de Gobernación que entre las modalidades que presta este seguro, contraten las garantias antes expuestas dentro del apartado Seguro Voluntario, para que los trabajadores que en el desempeño de su trabajo se vean inmersos en un accidente de tráfico no asuman con los gastos jurídicos de su defensa como ya ha sucedido en alguna ocasión.

Cliquea en el enlace para ver solicitud a Consellería de Gobernación.

conselleria seguro

viernes, mayo 20, 2011

Encuesta sobre Equipos de Protección Individual.

En el desarrollo de la Equipos de Protección Individual (EPI´s), se necesita la colaboración de los trabajadores, nosotros somos los destinatarios de dichos equipos y con nuestro esfuerzo contribuimos a la extinción de los incendios forestales que se declaran en nuestro territorio. Tanto los "técnicos responsables del equipamiento" como las "empresas fabricantes del sector", necesitan necesariamente conocer nuestra opinión personal, con la finalidad de mejorar en su ergonomía como en protección.
A continuación os presentamos un cuestionario, que nos gustaría que se distribuyese por todas las brigadas, donde se solicita a todos los trabajadores que expongan su parecer sobre el equipo de protección individual que utilizamos en la extinción de incendios forestales en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Dentro de este particular en la revista de la sección sindical de octubre 2007 realizamos un análisis de los equipos actuales y a modo de ejemplo os argumentamos las necesidades de mejora, incluida una parte dedicada a mejorar la imagen corporativa de la Unidad Brigadas de Emergencia.


Ya en el año 2002, entregamos a la Generalitat Valenciana una plataforma con el objetivo de que fuera un documento de trabajo y no una plataforma reivindicativa. Buscando el inicio de un proceso de debate en que todas las partes implicadas, sociales, administración y empresa aportarán sus propuestas.
A grandes rasgos el documento, después de unas valoraciones generales estaba dividido en cuatro líneas de trabajo:
  1. Organización del trabajo. Los acuerdos firmados en el año 2000 sobre la organización del servicio, propicio la implantación de turnos en brigadas dobles, lo que ha mejorado el operativo siendo de gran eficacia, para el servicio.
  2. Infraestructuras. Se propuso la creación de infraestructuras de carácter comarcal que pudiesen ser utilizadas por al menos tres unidades, una durante todo el año u dos de media duración.
  3. Formación. Se distinguía dos líneas básicas de actuación en cuanto a necesidades formativas, la impartida en materias forestales o relacionadas con ese medio y la que se requiera para la realización de otro tipo de emergencias en el ámbito rural. A rasgos generales con el primer punto se consiguió por parte de la administración a través del IVASPE, actividades formativas relacionadas con técnicas de primeros auxilios en zonas montañosas y técnicas de evacuación y autorrescate, autoprotección en incendios. Actividades formativas relacionados con la mejora del operativo, introducir en la jornada laboral, actividades prácticas en la organización de trabajos en control de perímetros y tendidos de mangueras, etc... 
  4. Equipos de Protección Individual. En referente a EPI´s, se efectúo una revisión del documento en el mes de febrero de 2007, por parte de nuestra Sección Sindical con la intención de volver a presentarlo  a la Generalitat Valenciana.
Este documento de trabajo lo podéis leer en su totalidad en la CHISPA nº 19

En materia de EPI´s, al ser Tragsa una empresa de carácter estatal tiene centralizada en Madrid en su Sede Central la compra de EPI´s a través del Comité Intercentros de Seguridad y Salud, de material y equipos que utilizamos los trabajadores que actuamos en emergencias declaradas por incendios forestales. Pero esta reunión es un mero trámite en la compra de dichos equipos, ya que el poder de decisión de la representación de los  trabajadores es nulo, ya que es una reunión de carácter informativo como indica la LPRL (Ley de Prevención de Riesgos Laborales), en su artículo 18.


De momento Tragsa en referente a EPI´s, se acoge a la normativa que describe las características básicas que describe el catálogo de equipos de protección individual en la extinción de incendios forestales donde se asignan a todos estos equipos la normativa EN de protección necesarias, para que, ajustando la fabricación a las mismas, puedan ser certificados por los organismos notificados correspondientes, de acuerdo con el Real Decreto 1407/1992.

lunes, mayo 16, 2011

TRAGSA debe readmitir a siete trabajadores despedidos de la BRIF de Cuenca.

CUENCA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

CCOO critica las prácticas de TRAGSA, "una empresa pública que ha tenido una actitud fascista"  

El Juzgado de lo Social nº 1 de Cuenca ha declarado nulo el despido de siete empleados de la empresa TRAGSA que no fueron recontratados en sus cargos en la Brigada de Refuerzos contra Incendios Forestales (BRIF) de Prado de los Esquiladores (Cuenca) el pasado mes de febrero.La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, condena a TRAGSA a la "readmisión inmediata de todos los trabajadores en las mismas condiciones que regían hasta la fecha del despido".Además, el juez insta a la compañía TRAGSA a abonar los salarios que los siete empleados han dejado de percibir hasta la reincorporación al trabajo.El problema surgió a finales de enero cuando los 50 trabajadores de la BRIF solicitaron a TRAGSA dejar de ser trabajadores fijos discontinuos para ser trabajadores fijos, según informó en febrero el sindicato CCOO. También denunciaron que la empresa dejaba de contratarlos durante unos meses, para volverlos a contratar tiempo más tarde.En esta situación, la propia sentencia reconoce ahora que TRAGSA instó a los empleados a retirar la denuncia para recuperar sus puestos de trabajo y volvió a contratar a toda la plantilla excepto a siete empleados para, según CCOO, amedrentar al resto de trabajadores, punto que también ratifica ahora la sentencia.Los trabajadores despedidos presentaron una demanda por despido y vulneración de derechos y la sentencia les da la razón. El juez considera que la empresa tomó una "decisión caprichosa, arbitraria y sin justificación, e incurre en un acto de discriminación".En este sentido, la sentencia remarca que cuatro de los siete trabajadores despedidos son capataces y están en situación de "líderes de grupo", y establece que no se les contrata "con el fin de escarmentar a los trabajadores por su actitud reivindicativa y con el único fin de que la reivindicación desaparezca". 

ACTITUD "FASCISTA" 

En rueda de prensa, el responsable provincial de CCOO, Pedro Lucas, ha aplaudido la sentencia y ha criticado las prácticas laborales de TRAGSA que, ha recordado, "es una empresa semi-pública que ha tenido una actitud fascista". Además, ha pedido la dimisión del delegado provincial de TRAGSA en Cuenca y de la delegada de la empresa a nivel regional porque "son personas que han atropellado los derechos de los trabajadores". Lucas ha remarcado que durante los meses de conflicto, el sindicato ha intentado negociar con la empresa "para que pudieran recapacitar y ver que lo que estaban haciendo con los trabajadores era una barbaridad". La sentencia no es firme y cabe recurso por parte de TRAGSA.

jueves, mayo 12, 2011

Acta 119 de la Comisión de Seguimiento del V Convenio Colectivo.

Orden del día:
  1. Cobertura de vacantes SVR y fase 6: cobertura de vacantes en Brigadas de Refuerzo.
  2. Permiso Elecciones 22 de mayo 2011.
  3. Varios.
  4. Reclamaciones.
Como adelanto, os comentamos que la RDE explicó el proceso que se va a realizar para cubrir las vacantes de sustituto de vacaciones SVR 2011, así como las vacantes que pasen a fase 6 de cobertura de vacantes de refuerzo 2011., ofertándose de la siguiente manera:
  • al personal que forma parte de la bolsa 2010-2011.
  • al personal que había superado las pruebas físicas, psicotécnico y el examen de conocimientos y con aprovechamiento el curso de nuevas incorporación al servicio de extinción de incendios forestales y completó el periodo de contratación.
En el acta tenéis expuesto los requisitos de acceso a las diversas plazas que componen el servicio de refuerzo.

Cliquea sobre el enlace para acceder al Acta 119 de la Comisión de Seguimiento.

ÚLTIMA HORA.

A fecha de hoy la Empresa Tragsa nos comunica que  se va a proceder a realizar el reconocimiento médico de los trabajadores fijos discontinuos pertenecientes a las Brigadas de Refuerzo.

acta 119


martes, mayo 10, 2011

Contestación al fax de CGT.

A fecha de hoy la Sección Sindical de CGT, nos comunica que les gustaría contar con nuestra presencia el próximo 14 de mayo para intercambiar criterios de actuación.
Nuestra respuesta es la siguiente: 
Deciros en primer lugar, que nos complace que transcurridos 8 meses desde que TODAS las Secciones Sindicales tuvimos conocimiento de los recortes que planteaba la Administración, momento en que la Sección Sindical de CCOO empezó su lucha en solitario y a la que posteriormente se sumó USO, con la que realizamos las manifestaciones en el acto inaugural del parque de Onil y primera piedra del parque de Calles.
También queremos matizar lo que parece ser un error, cuando decís en vuestro escrito “ante el inicio de la campaña de extinción de incendios 2011”  y es que la campaña empieza cuando se contratan a los compañeros de 9 y 7 meses, en el mes de marzo y no en junio que es una continuación de esa campaña, una vez aclarado esto, queremos manifestaros lo siguiente:
Que en nuestro interés por resolver los problemas, como no podía ser de otra manera. La Sección Sindical de CCOO apoya todas las iniciativas tendentes a conseguir el cien por cien de las reivindicaciones planteadas y a la que nosotros aportamos una idea más por considerarla de justicia.
  1. Contratación desde el uno de junio
  2. Contratación brigadas de tres meses
  3. El abono de los salarios dejados de percibir por los trabajadores de 9 y 7 meses.

Saludos Revolucionarios.  


 SECCIÓN SINDICAL- CCOO. TRAGSA.
SINDICATO QUE DA SOLUCIONES.

                                          
                                                         

jueves, mayo 05, 2011

Cursos formación IVASPE 2011.

En el DOCV del 5 de mayo han salido publicados la oferta formativa para las Brigadas de Emergencia de la Generalitat Valenciana. 
Como avance os comentamos que las acciones formativas son:
  1. Curso Avanzado de primeros auxilios (APA). Dos ediciones. 25 horas de carga lectiva.
  2.  Mantenimiento, conducción segura y 4x4 de autobombas forestales (CAF). Dos ediciones. 20 horas de carga lectiva.
  3. Técnicas de manejo y mantenimiento de la motosierra (MMM). Dos ediciones. 21 horas de carga lectiva.
  4. Avanzado de incendios forestales (AEI). Seis ediciones. 21 horas de carga lectiva.
  5. Actuaciones en inundaciones (ACE). Cuatro ediciones. 24 horas de carga lectiva.
  6. Busquedas de personas desaparecidas (BPD). Cuatro ediciones. 24 horas de carga lectiva.
  7. Prevención de espectáculos públicos (PEP). Seis ediciones. 24 horas de carga lectiva.

miércoles, mayo 04, 2011

La Sección Sindical de CC.OO informa:

NOTA INFORMATIVA  

Ante la suspensión de los cursos programados por el IVASPE para los meses de abril y mayo y ante el temor de que dicha suspensión fuese definitiva. La Sección Sindical de CCOO ha realizado las oportunas averiguaciones y de ellas se desprende que dichos cursos solo han sido pospuestos y que los mismos se realizaran en los meses de octubre y noviembre.
Siendo que la Sección Sindical de CCOO hace una apuesta firme por la formación continua de las UBE, estaremos pendientes de forma activa, para que dicha formación llegue a todos los trabajadores.