Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

jueves, febrero 27, 2014

Sentencia Reconocimientos Médicos.

A fecha de ayer conocimos la sentencia del Tribunal Superior de Justicia respecto a los Reconocimientos Médicos obligatorios. Aunque el FALLO de la sentencia no nos es favorable, deja abierto camino a Recurso de Casación, a un Tribunal de Justicia de mayor rango jurídico, con el objeto de anularla. Ese es el camino a seguir por nuestra Sección Sindical en aras de conseguir algo que creemos que es justo para el colectivo de las Brigadas de Emergencias.

Tragsa hace oídos sordos a los tribunales e inicia el mayor ERE de una Empresa Pública


1336 despidos y una Adjudicación bajo sospecha

“Una vez ordenadas las puntuaciones de los trabajadores afectados por el despido colectivo, la suya se encuentra dentro del número de puestos que es preciso extinguir. Lamentamos tener que tomar esta decisión, que como conoce es inevitable…”. Las palabras son las habituales, pero las dimensiones del ERE no lo son tanto: un total de 1.336 trabajadores del Grupo Tragsa(726 en la matriz y 610 en su filial Tragsatec) han empezado ya a recoger sus notificaciones de despido en lo que supone el mayor ERE de una empresa pública hasta el momento. La compañía alega que la drástica reducción de la inversión pública le obliga a reducir su plantilla, dado que sus únicos clientes son las Administraciones.

Pero el camino hasta la culminación del proceso no está siendo fácil: a la impugnación ante la Audiencia Nacional por parte de los sindicatos (que denuncian la desproporción del ERE respecto a los resultados de la empresa, la falta de recortes en los cargos directivos y la contratación de eventuales) se ha sumado ahora un nuevo obstáculo legal debido a una cuestionada adjudicación en concurso público por valor de un millón de euros, correspondiente al plan de recolocación de los despedidos.
El citado concurso se puso en marcha el pasado noviembre en cumplimiento de la obligación legal que exige contratar los servicios de una agencia de recolocación que ayude a los empleados despedidos a encontrar lo antes posible otro puesto de trabajo. El pliego incluía dos concursos con las mismas condiciones para Tragsa y Tragsatec, de 500.000 euros cada uno, y fue adjudicado a la compañía Lee Hecht Harrison (Grupo Adecco).
Sin embargo, una de las empresas que también había concurrido sin resultar elegida presentó un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales al entender que la adjudicación se había realizado de forma arbitraria sin atender a los criterios técnicos y económicos pertinentes.
El tribunal, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, decretó de forma inmediata la suspensión del contrato ante los indicios de irregularidades, lo que impide de facto que Tragsa efectúe los despidos hasta que no se resuelva la cuestión, dado que la empresa pública está obligada a ofrecer un plan de recolocación que ahora mismo está en el aire.
No obstante, el Grupo Tragsa –que ve como todo el proceso del ERE se sigue alargando contra su voluntad– ha comenzado a entregar notificaciones de despido ofreciendo los servicios de Lee Hecht Harrison iniciando los programas con los trabajadores que así lo han solicitado, pese a que la empresa de recolocación no está legalmente contratada. Fuentes de la sociedad han explicado este proceder alegando que existe un conflicto entre la legislación administrativa y la laboral, y que lo pertinente es que prime la norma laboral para poder avanzar en un proceso ya de por sí dilatado.
Contratos bajo sospecha
El Grupo Tragsa presta servicios agrícolas, ganaderos y forestales a las Administraciones y su titularidad es 100% pública, siendo la tercera empresa que más ingresos aporta a la SEPI, detrás de Correos y casi a la misma altura que Navantia. Aunque la SEPI es su principal accionista con un 52%, el grupo está controlado por el Ministerio de Agricultura, que posee un 38% y designa a 8 de sus 15 consejeros. 
El grupo socialista en el Senado ha presentado una batería de preguntas al Gobierno sobre la gestión económica y administrativa del Grupo Tragsa, entre las que se incluyen cuestiones sobre los contratos efectuados por Tragsa entre 1999 y 2005 con Orange Market y Special Events, las empresas controladas por el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa. La Comunidad Valenciana es una de las Administraciones cuya deuda con Tragsa es más elevada (en junio de 2013 se situaba en casi 80 millones).
Asimismo, el PSOE también ha preguntado por los contratos celebrados por Tragsa en 2012 y 2013 con Reinforce Consulting. Esta consultora fue creada por Pedro Mielgo, expresidente de Red Eléctrica Española durante el Gobierno de Aznar, poderoso lobista con buenas relaciones en el Partido Popular.
Precisamente, Reinforce es la empresa que se está encargando de la reestructuración del Grupo Tragsa con contratos por valor de 200.000 euros en total. Una elección formalmente correcta pero no demasiado estética ya que el secretario general de Tragsa, José Manuel Díez Quintanilla (un hombre muy vinculado a los medios de comunicación que ocupó el cargo de Consejero Delegado del Grupo Intereconomía entre 2006 y 2011), es primo de Luis Quintanillaasociado en la consultora

Fuente: Elconfidencial.com

lunes, febrero 24, 2014

Preguntas Parlamentarias Esquerra Unida.

Dimecres, 26.2.2014 00h00

EU atribueix a la manca de personal l’ús de les brigades de la Diputació per a l’extinció d’incendis


Comentaris Comenta-ho     
      
Dolent Fluix Bo Molt bo Fabulós





Etiquetes
EUPV

Lluís Torró denuncia que el Consell hagué de recórrer en l’últim incendi de la Calderona a aquestes brigades

El diputat i portaveu adjunt d’EUPV en les Corts Valencianes, Lluís Torró, ha demanat explicacions al conseller de Governació, Serafin Castellano, sobre la manca de personal evident de Primera Intervenció en l’extinció dels últims incendis declarats al País Valencià. “Les brigades de la Diputació han hagut de ser utilitzades com a servei essencial, quan aquestes són de segona intervenció, segons dicta la llei 13/2010, del 23 de novembre de la Generalitat, de Protecció Civil i Gestió d’Emergències. Això demostra la manca de personal existent” critica.

Torró ha demanat explicacions al conseller de Governació sobre aquests fets. “És incomprensible la manca de recursos humans, que fa que les brigades de segona filera estiguen lluitant contra el foc en primera línia, amb el greu risc per a la integritat física que això suposa per a aquest personal que no està destinat a aquesta tasca, ja que la seua formació, així com l’avaluació de riscos, esta adreçada a la segona intervenció i no la primera”,  adverteix.

Esquerra Unida acusa al Consell de “portar la tisora fins l’última conseqüència que és la retallada, la qual cosa suposa una irresponsabilitat tremenda, tenint en compte que estem parlant dels recursos que s’empren per apagar els incendis forestals”.

Fuente. Esquerra Unida País Valencià


sábado, febrero 22, 2014

Actualidad. Diario informacio.es.

LA TORRE DE LES MAÇANES

Las víctimas del incendio acusarán de homicidio a los mandos de los brigadistas

Los letrados también pedirán que se impute un delito contra la seguridad de los trabajadores al coordinador, al sargento de los bomberos y al agente medioambiental - Reclamarán la responsabilidad civil del Consorcio y de la empresa Tragsa

22.02.2014 | 11:38
Los abogados de las víctimas del incendio forestal de La Torre de les Maçanes tienen previsto pedir al juez que impute delitos de homicidio por imprudencia y contra la seguridad de los trabajadores al coordinador de Tragsa, al sargento de bomberos y al agente medioambiental que estaban al frente de los brigadistas. Los letrados, asimismo, reclamarán la responsabilidad civil del Consorcio de bomberos y la empresa Tragsa para la concesión de indemnizaciones.
Los juzgados de San Vicente del Raspeig han iniciado la toma de declaraciones relacionadas con el incendio que en agosto de 2012 afectó a los términos municipales de La Torre de les Maçanes, Penàguila y Benifallim, y en cuya extinción fallecieron un brigadista y un agente medioambiental. Además, otros seis integrantes de brigadas de emergencia resultaron heridos.
La instrucción del sumario se inició prácticamente de inmediato, pero los cambios de jueces –hasta tres han pasado por esta causa– ha ido dilatando el proceso. Ha sido en este inicio del año cuando han empezado las declaraciones de los testigos, en su mayor parte personal tanto de las brigadas como del cuerpo de bomberos.
Según la información facilitada a este diario por fuentes cercanas al caso, los letrados de las víctimas tienen previsto solicitar la imputación por delitos de homicidio por imprudencia y contra la seguridad de los trabajadores de las tres personas que se entiende estaban al frente de las dos brigadas que sufrieron el percance. Se trata, en concreto, de un coordinador de la empresa Tragsa, un sargento de bomberos y un agente medioambiental.
Las acusaciones se basan en que habrían cometido una negligencia por practicar un contrafuegos en la estrecha carretera que comunica el puerto de Benifallim con el de Tudons, en un punto del todo inadecuado por la pendiente y la densa vegetación. Como se informó en su día, el incendio, que seguía trayectoria ascendente, acabó atrapando al personal. Además, se les acusa de haber desobedecido la orden del puesto de mando, que en realidad les había mandado a un cortafuegos situado más allá de donde se produjo el suceso.
Los abogados, asimismo, solicitarán la responsabilidad civil del Consorcio de Bomberos, dependiente de la Diputación, y de la empresa Tragsa, que gestiona las brigadas.
Los tres implicados todavía no han declarado, lo que se atribuye por las fuentes consultadas a que el juez estaría esperando a contar con más información antes de citarlos bien como testigos o bien como imputados.
Tampoco han declarado en los juzgados responsables de Tragsa ni de la Generalitat, de las que existe el convencimiento que van a defender la teoría del accidente. De hecho, la Conselleria de Gobernación, en un informe remitido al Síndic de Greuges, atribuye el atrapamiento de parte del personal a «una evolución inesperada del incendio».

lunes, febrero 03, 2014

Convocatoría Asamblea.

Preguntas EU Cesión Ilegal Trabajadores.

Asamblea de trabaladores. Acciones formativas

A veces no hay próxima vez, a veces no hay segundas oportunidades, aveces es ahora o nunca.

Oidas las inquietudes de los compañeros/as durante la Asamblea del 30 de enero y su firme determinación de que no sefirme el VI Convenio Colectivo sin información previa y aprobación de los mismos.
Se convoca a todas las Secciones Sindicales con representación en el Servicio UBE y todos sus trabajadores a una ASAMBLEA donde informar en qué punto se encuentran las negociaciones y tomar las decisiones que entre todos consideremos oportunas.
La ASAMBLEA tendrá lugar en los locales de Comisiones Obreras sito en Plaza Nápoles y Sicilia 5, el jueves 6 de febrero a partir de las 21,30 horas.
Dada la importancia de los temas a tratar se ruega máxima asistencia.


Acciones Formativas

A continuación os reseño las fechas previstas de inicio y finalización de los curso de teleformacion organizados por la Federación Agroalimentaria:

  • SIG: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA I  .................... 20-FEB AL  29-ABR
  • INGLÉS DE ACCESO A1 Y B1 (MARCO DE REFERENCIA)............. 5- MAR AL  7 -JUL
  • MANIPULADOR DE ALIMENTOS .....................................................21-MAR AL 16-ABR
  • SIG: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA II .................. 13-MAY AL 26-JUN
  • MANIPULADOR DE PLAGUICIDAS. BÁSICO...................................20-JUN  AL 30-JUN
Fecha tope de inscripción diez días antes del inicio del curso. 
Enviar al correo de Carlos Vallejo Rubio ( jcvallejo@pv.ccoo.es) la documentación en cada caso ( dni, sip , cabecera nómina , nº de telefono y email).
Podéis contactar con él a través del teléfono.- 963882119.

Desde hace unos años las universidades están ofreciendo teleformación en formato masivo, abierto y gratuito (MOOC) lo que permite a cualquier persona interesada acceder a conocimientos que antes no podía, con solo tener una conexion a internet
El proximo mes de febrero comienzan 2 acciones formativas que a lom mejor os pueden interesar como son:
Universidad Politécnica de Valencia
Comienza el 18 de febrero de 2014 y dura 8 semanas
Universitat Jaume I
Comienza el 3 de marzo de 2014 y dura 10 semanas


CCOO apuesta por el imprescindible derecho a la formación
La formación es un derecho individual y colectivo de trabajadores y trabajadoras que ayuda a conseguir empleo, a mantenerse en el puesto de trabajo y a promocionar en la carrera profesional. También la Negociación Colectiva sigue siendo el instrumento fundamental para desarrollar este derecho, conquistado a través de la presión y el diálogo. En este escenario CCOO acaba de editar un manual práctico e imprescindible para trabajadores, trabajadoras y representantes sindicales: La guía práctica del permiso individual de formación.
La guía se puede encontrar en la dirección