Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

martes, noviembre 19, 2013

Joaquín Pérez (CCOO): "La clase trabajadora hace huelgas defensivas para proteger lo poco que les queda"

Hoy, en los Diálogos Semanales se ocupan en profundidad por el derecho de huelga en nuestro país. El derecho de huelga está recogido por el artículo 28 de nuestra Constitución de 1978. La huelga de limpieza de Madrid ha hecho que la sociedad se plantee si hay que poner algún tipo de límites a estas reivindicaciones. ¿Es necesario legislar de algún modo este derecho constitucional? Las respuestas las tienen Enrique Lillo, abogado del sindicato Comisiones Obreras, el Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Castilla-La Mancha Joaquín Pérez y José Martí Gómez.

lunes, noviembre 18, 2013

Javier Canales en Canal 24 horas TVE.

La Inspección de Trabajo da la razón a la Sección Sindical de Comisiones Obreras.


El pasado mes de octubre se vio en la Inspección de Trabajo de Valencia, las cuatro denuncias interpuestas por la Sección Sindical de CC.OO contra la empresa TRAGSA por los siguientes hechos.
 1º Tiempo de permanencia en actuaciones de emergencia.
Carátula Resolución Inspección Trabajo
2º Por falta de transparencia, al negar la empresa el informe de los hechos de Torre Manzanas, en el que falleció un compañero de las UBE y un Agente Medioambiental y donde varios trabajadores más sufrieron quemaduras de diversa consideración.
3º Que la empresa está obligada a respetar la periodicidad  trimestral de la Comisión de Seguimiento tal como recoge el V Convenio Colectivo.
Ante estos temas la Inspección nos ha dado la razón, formulando un requerimiento a la empresa, mediante diligencia practicada en el Libro de Visitas.
Esto significa que de volver a ser denunciada la empresa por no respetar la permanencia en emergencias, no facilitar la información requerida o no convocar la Comisión de Seguimiento seria sancionada económicamente.
Desde la Sección Sindical de CC.OO instamos a todos/as a hacer que la empresa  cumpla con todos y cada uno de los artículos del V Convenio, para lo cual es imprescindible que nos facilitéis información sobre lo que consideréis pueda ser un incumplimiento del mismo por parte de la empresa. 

viernes, noviembre 08, 2013

Manifiesto entregado al Ministro Arias Cañete.

Adjuntamos el manifiesto entregado a Arias Cañete y el que se debería haber entregado y que ha sido manipulado (quitando un par de párrafos muy significativos, que cada uno piense lo que quiera, pero desde luego CCOO, no la ha quitado, creemos que el CSIF tampoco, por lo tanto todos sabemos donde ha estado el problema).
Saludos.



Agradecimiento participación en la huelga y la concentracio del 7N‏.

La Sección Sindical de FECOMA-CC.OO. en Tragsa agradece a todos los trabajador@s el apoyo a la huelga y la manifestación de ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura. Asimismo felicita a todos los trabajador@s que se desplazaron ayer a Madrid a manifestarse, por su esfuerzo en los desplazamientos, por su asistencia masiva, por su comportamiento, por su apoyo y aliento, por estar donde había que estar, por demostrar que no estamos solos en la mesa de negociación, por demostrar quienes son los trabajadores de Tragsa y sobretodo por la muestra cívica de saber protestar de una forma contundente y sin perder el respeto a nadie.

La huelga ha sido un rotundo éxito incuestionable, los trabajador@s de Tragsa hemos demostrado a la sociedad y a la empresa que ponemos el mismo empeño en nuestro trabajo y en la reivindicación. La participación libre, sin piquetes, más bien si hubo algunos piquetes, pero estos eran de la patronal, ha significado una respuesta contundente del conjunto de los trabajadores al ERE presentado por la empresa, se les ha transmitido un mensaje claro desde la clase obrera de una forma libre, sin coaccionar a nadie, respetando el derecho a la huelga de todos, pudiéndose comprobar claramente que la unidad de los trabajadores no tiene fisuras, que rechazamos las formas y los planteamientos insultantes que la Dirección de nuestra empresa esta poniendo en la mesa de negociación, que no es necesario despedir a ningún trabajador, que hay soluciones alternativas, que nos preocupa más nuestra empresa que a ellos, que sabemos hacer las cosas bien, no solo en nuestro trabajo, que si quieren diálogo lo habrá, pero que si buscan la imposición los trabajadores daremos las respuestas adecuadas a la posición que adopten.

La manifestación de ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura, ha sido masiva, contundente, con una participación plural, pero con un mensaje único, "NO A LOS DESPIDOS, HAY OTRAS SOLUCIONES", los trabajador@s hemos demostrado, que sabemos protestar cívica y respetuosamente para defender nuestros puestos de trabajo, que a pesar de las dificultades y distancias para trasladarse a Madrid, estamos dispuestos a protestar haya donde sea necesario, por la injusticia que nuestra Dirección de empresa quiere acometer con nosotros. En la manifestación se dejo claro el mensaje, esperamos que la empresa lo haya entendido, que el ministerio lo haya oído de cerca, que la SEPI vea que existimos y que el Gobierno atienda nuestras propuestas y ponga coto a los desmanes de la Dirección de la empresa. 

Después de la huelga y la concentración, hay que continuar, continuar negociando y continuar protestando, la Dirección tiene que vernos es la mesa y sentirnos en los centros de trabajo, en cada tajo, en todas las oficinas, en los talleres, en la calle. El lunes a las 12:30 horas se va a mantener una reunión importante en el Ministerio de Agricultura, les trasladaremos el mensaje que los trabajadores dejaron ayer a sus mismas puertas, incluso les diremos que en las paredes del ministerio aun resuenan los gritos de unos trabajador@s de Tragsa, que les solicitan su intervención para solucionar esta sinrazón.

Para los que no estuvieron, simplemente decirles, que les pregunten a sus compañeros lo que se perdieron y lo que pueden perder si no se suman, esperamos verlos en las próximas acciones.


Os adjuntamos copia del manifiesto leído y entregado ayer en el Ministerio de Agricultura.


Gracias a todos por vuestra participación
Gracias por vuestro apoyo
Gracias muchas gracias.

Un Fraternal Saludo de la Sección Sindical de FECOMA-CC.OO. en Tragsa

¡ VIVA LA CLASE OBRERA !  ¡ LA LUCHA CONTINUA !

Javier Canales Tébar
Secretario General Sección Sindical
FECOMA-CC.OO. - Tragsa






miércoles, noviembre 06, 2013

Nos cambian de mutua, ¿que hacer?.

Según parece este ha sido el último año que pasamos los reconocimientos en la FRATERNIDAD, los próximos, si no lo remediamos PUES LO TENEMOS EN EL JUZGADO EL TEMA DE LA VOLUNTARIEDAD, serán en la Mutua PATRONAL FREMAP.
Todos conocen la lucha de la sección Sindical de CC.OO en defensa de los derechos que tienen los trabajadores/as en lo referente a la Vigilancia de la Salud, y remarco lo de VIGILANCIA, ya que a la empresa, lo que menos le importa es la salud de los trabajadores y si el poder utilizar los reconocimientos médicos como una herramienta para desechar, a los que según su criterio, no reúnan las condiciones para el trabajo, pero quiero resaltar  que no se basan en datos científicos o médicos, o simplemente contrastados con la realidad del trabajo de las Brigadas, si no en subjetividades y argumentos tan peregrinos, como que somos un peligro para nosotros o terceros.
Pero a lo que iba, es importante, que ahora que nos cambian de mutua, nuestro historial médico no vaya de un lado para otro, me explico, los trabajadores/as tenemos derecho a tener nuestro historial médico, y a que no sea transferido a ninguna mutua o terceros sin nuestro consentimiento  expreso, es por ese motivo que la Sección Sindical de CC.OO exhortamos a todos, (ya que la Vigilancia de nuestra salud les importa un bledo a la empresa así  como a las mutuas) a que solicitemos a la mutua que nos haga entrega de todo nuestro historial, así como indicarles que dicho historial no sea cedido a ninguna mutua.
Aquí tenéis un modelo para mandar a la Mutua, para más información ponerse en contacto con los delegados de CC.OO.

lunes, noviembre 04, 2013

Solidaridad con el ERE en Tragsa.

El próximo día 7 de noviembre está convocada una jornada de huelga en el GRUPO TRAGSA y manifestación en Madrid.
Todos los que quieran acudir a la manifestación que se pongan en contacto con la Delegados Sindicales de Comisiones Obreras, saldrán autobuses de Alicante y Valencia.
Los autobuses de Valencia partirán a las 6 de la mañana desde la Alameda. El regreso se efectuará cuando termine la manifestación ese mismo día.