Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

miércoles, octubre 31, 2012

¿QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO?

Hace más de un mes y medio que dejaron de celebrarse reuniones de la Comisión Negociadora del VI Convenio, ¿Cuál es el motivo, o motivos para este parón en la negociación? Desde luego la empresa y Administración, en la segunda reunión, consiguieron  lo que de forma desaforada deseaban, controlar la Comisión de Seguimiento eliminando la Unanimidad en la toma de decisiones, con ese As en el bolsillo, la empresa,  en la última reunión hace mas de un mes, nos dio su plataforma, un folio con cinco líneas:

PROPUESTA DE LA EMPRESA

ARTICULO 4  Eliminar la prorroga
ARTICULO 21 Incrementos salariales eliminar o reverenciarlos al del resto de trabajadores públicos de la Generalitat Valenciana
ARTICULO 39 Complementos por antigüedad congelar
ARTICULO 45 Jubilación obligatoria eliminar

No habrá incrementos de coste, directos o indirectos del Servicio
 Mucho nos tememos, que el día que nos convoquen y a la vista de la posición totalmente Pro empresa de UGT y CGT nos vengan con el Convenio cocinado, lo que no puede ser nada bueno para los trabajadores y mas viendo cuales son las intenciones de la empresa.
 Desde la Sección Sindical de CCOO confiamos en los trabajadores/as del servicio, ya que la mayoría avaló con su firma, el deseo de prorrogar el V Convenio Colectivo, por eso planteamos a todos, que se genere un debate en las UBE para tomar conciencia de que no podemos consentir que unos vendidos a la empresa, nos hagan retroceder en el tiempo y en derechos.
Nuestro lema: NI UN PASO ATRÁS.  


El 21 de julio de 1970 tuvo lugar en Granada la denominada Huelga del 70, en la que los profesionales del sector de la construcción reivindicaban una serie de derechos como el salario mínimo y la jornada laboral de 8h. El movimiento, absolutamente pacífico terminó con un balance desolador: cientos de heridos y 3 obreros muertos por los disparos de la policía; Manuel, Cristobal y Antonio. 
La Huelga del 70 fue denominada como "el último coletazo del franquismo" y supuso el comienzo del movimiento obrero español postfranquista.



Convocatoria oficial de la huelga general
El 14N también responde a una vergonzosa subordinación de las políticas sociales al pago de una deuda inasumible por un país paralizado por el desempleo y la inactividad económica. Los sindicatos que  convocan la huelga general del próximo 14 de noviembre en el País Valenciano han registrado esta mañana la convocatoria oficia. Los secretarios Organización de  CCOO PV, UGT PV, y de Intersindical Valenciana, acompañados por miembros de sus respectivas ejecutivas, han presentado la documentación en el registro de la Dirección General de Trabajo de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo. Al término del registro, los dirigentes sindicales se han mostrado convencidos de la necesidad de la huelga y de las razones de peso que la justifican ante "las sucesivas reformas laborales que han obtenido el objetivo opuesto al pretendido por el Gobierno". Respecto a la dimensión ciudadana de la convocatoria, los responsables han hecho referencia  al agravamiento de las consecuencias de la crisis provocado por las políticas fiscales. Los secretarios han constado el apoyo creciente a la convocatoria y prevén un seguimiento masivo de la jornada de huelga, ante la labor de difusión que los delegados sindicales están realizando en los centros de trabajo, y a tenor del apoyo manifiesto de las entidades integrantes de la Cimera Social del País Valencià. Los tres responsables sindicales han adelantado que el trabajo de sensibilización se va a intensificar en las próximas semanas, mediante una campaña informativa y de intercambio con trabajadores y ciudadanía, mediante asambleas en centros de trabajo y actos públicos.

14 Noviembre Huelga General. 
Ni Un Paso Atrás

No hay comentarios: