Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

lunes, julio 23, 2012

La Sección Sindical de CC.OO. informa:


Cte Territorial 09/07/12.
En la pasada reunión del Cté. Regional del 09 de julio, se volvieron a repetir, -como ya va siendo habitual-, la actitud totalmente vergonzosa y rastrera  protagonizada por el Presidente de dicho Comité (Faustino UGT) y los advenedizos de la CGT que con su apoyo incondicional a la actitud dictatorial de este personaje, al negarse a pasar a votación una propuesta de la Sección Sindical de CCOO que venía recogida en el orden del día para esta reunión del Comité.
Dicha propuesta planteaba que ante los últimos incendios ha quedado patente la falta de personal y los excesos de permanencia en los incendios, llegando algunas brigadas a estar más de 20 horas continuadas en los mismos, incumpliendo la empresa lo establecido en convenio. Es por ello que en nuestra propuesta planteábamos que se denunciase a la empresa y se llevasen a cabo las acciones necesarias  por si se hubiese incurrido en responsabilidades penales, siendo el Presidente del Comité el encargado de llevar adelante esas denuncias.
El Presidente de dicho Comité (Faustino UGT) ante el panorama de tener que denunciar a la empresa, después de consultar a la misma y negando el derecho a someter a votación la propuesta y demostrando una vez más su talante totalmente antidemocrático y servil a su amo, decidió dar por finalizada la reunión del Comité, mascullando entre dientes –es que vosotros siempre venís a entorpecer- “parece ser que para Faustino UGT” defender los intereses de los trabajadores es entorpecer, defender a la empresa es lo suyo. 

Negociación del VI Convenio Colectivo. 
Reunión 13/07/12.
El pasado 13 de julio se celebró la segunda mini reunión de negociación “por el tiempo que duró, no llegó a dos horas”.
Es curioso, ya que UGT y CGT parecía que tenían tanta prisa por negociar  que en la reunión que debía celebrarse la semana anterior 6 de julio, aceptaron la suspensión de la misma  “a propuesta de la empresa” y que por supuesto CCOO no aceptaba –pero se impuso la mayoría, a saber, empresa, UGT y CGT- como no podía ser de otra manera, siempre plegándose a los deseos de TRAGSA.
Pero volviendo a la reunión del día 13, se suponía que en esa reunión se debían de discutir algunos puntos de las respectivas plataformas ya que en esta negociación cada sindicato se había comprometido a enviar  vía correo electrónico a la empresa  las distintas plataformas o propuestas , “bueno ni CGT ni UGT en esa reunión  podían discutir nada” ya que no habían mandado a la empresa absolutamente nada, así que la Sección Sindical de CCOO, que si habíamos hecho los deberes, le planteamos a la empresa los dos puntos que le habíamos hecho llegar:
1º- Prórroga del V Convenio, avalado con la presentación de las firmas de la mayoría del colectivo.
2º- modificación del artículo 27 vigilancia de la salud y aptitud para el trabajo. Nuestra propuesta es que los reconocimientos médicos deben ser voluntarios.
UGT y CGT ante la defensa y argumentación de CCOO optaron por adherirse a nuestra propuesta, modificando así las suyas donde se seguía con la obligatoriedad de los reconocimientos.
Lo que si quedo de manifiesto, es que la estrategia de la empresa de modificar la Comisión de Seguimiento, cuenta con el apoyo Incondicional  CGTragsa y UGTragsa , la empresa y Administración están interesadísimos en que los acuerdos de la Comisión se tomen por mayoría y no por unanimidad como hasta ahora. Eso que significa, pues salga el convenio que salga ningún trabajador tendrá la garantía de que se respeten sus derechos ya que al tomarse los acuerdos por mayoría, un mismo caso podría interpretarse de diferente manera, dependiendo siempre del interés principal de la empresa, que cuenta con socios como CGTragsa y UGTragsa.
Seguiremos informando de la próxima reunión. 

miércoles, julio 18, 2012

Escrito presentado al Comité de Seguridad y Salud.

Salud y trabajo van unidos y se influyen mutuamente. Puesto que la alimentación es uno de los factores que afectan a nuestra salud, es muy importante adaptarla a la actividad laboral, para mejorar el rendimiento y reducir la fatiga.
Es por lo que desde nuestra Sección Sindical hemos solicitado a la Empresa a través del Comité de Seguridad y Salud un cambio en el tipo de dieta que proporciona cuando realizamos trabajos de extinción de incendios forestales. Demandamos alimentos y bebidas que satisfagan nuestras necesidades nutritivas y que proporcionen a nuestro organismo la energía necesaria.
Una alimentación monótona, repetitiva o en la que faltan alimentos indispensables para nuestro cuerpo puede dar lugar a la aparición de determinados síntomas tanto físicos; cansancio excesivo, falta de reflejos…, como psíquicos; falta de interés por las cosas, irritabilidad…; situaciones que mejoran mediante una alimentación adecuada.
avituallamiento

lunes, julio 09, 2012

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa.

Ante tanta incertidumbre y comentario generado en torno a la duración de Bolsa de Empleo 2011-2012, y a la adjudicación de plazas vacantes definitivas en fase 6 en las Unidades de Brigadas de Emergencia, hemos preguntado a la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Emergencias una serie de dudas que se planteaban entre los trabajadores de nuestro Servicio. 
Las preguntas han sido:
  1. ¿Se ha prorrogado la bolsa de empleo?.
  2. De haberse prorrogado, ¿cuál es la fecha de finalización de la bolsa?.
  3. Se respeterá el orden de prelación de la bolsa de empleo según baremación?.

"La verdad anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua".
 Miguel de Cervantes Saavedra.

lunes, julio 02, 2012

CCOO-Tragsa pide la dimisión de Castellano por "mentir" sobre los efectivos contra incendios.


La sección sindical de CCOO PV en la empresa Tragsa ha exigido la dimisión del conseller de Gobernación, Serafín Castellano, a quien insta a atreverse a "decir la verdad" sobre por qué no se han contratado los medios de refuerzo para la campaña estival de lucha contra los incendios forestales.
La Unidad Brigadas de Emergencia denuncian lo que han calificado de "gran mentira" en referencia a las declaraciones de Castellano en la presentación de la campaña de prevención y extinción de incendios forestales en las que aseguraba "que los montes valencianos están protegidos por más de 11.000 personas".
En este sentido, desde el sindicato aseguran que "sencillamente miente", ya que desde el pasado año, en que se dejó de contratar a más de 350 trabajadores "no ha habido aumento de medios". De hecho, apuntan, respecto a 2010, cuando se contaba con 870 personas, actualmente hay que descontar las 350 que "decidieron no contratar".
La entidad agrega que "los últimos incendios de Benageber, la Safor, Cortes de Pallás y Andilla han puesto de manifiesto los graves riesgos que implica el déficit de personal de extinción, ya que la imposibilidad de realizar relevos ha obligado a las brigadas a trabajar más de 20 horas continuadas en los incendios, comprometiendo la seguridad de los trabajadores".
Los trabajadores critican "que no se hayan contratado los medios necesarios pendientes desde el mes de marzo" y exigen "explicaciones de la reducción, de cinco a tres meses, en la contratación de los trabajadores fijos discontinuos".  
Por todo ello, Comisiones Obreras en Tragsa exige "el cese del conseller y la depuración de responsabilidades de los encargados en dirigir la extinción de estos incendios". "No es de recibo que se achaque a las condiciones meteorológicas el descontrol en la extinción de estos incendios", critica esta organización.

Desde la sección sindical, Francesc Miralles, brigadista y secretario general de CCOO PV en Tragsa concluye que "está ardiendo sobre ya quemado, se supone que la preparación de todos los medios y protocolos de actuación  debe hacerse previendo el peor de los  escenarios, para cuando éstos se producen pueda darse una respuesta satisfactoria, que como resulta evidente el Consell no ha sido capaz de asegurar".

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa:

El secretario general de la sección sindical de CCOO de la Comunidad Valenciana en la empresa pública Tragsa, Francisco Miralles, indicó este lunes en declaraciones a Servimedia que los recortes en el presupuesto destinado a la lucha contra incendios han contribuido a agravar la magnitud de los últimos siniestros registrados en la región.
El brigadista Juan Francisco Miralles manifestó que en un año el número de efectivos de la brigada de extinción de incendios ha pasado de 870 a 520 trabajadores aproximadamente. Asimismo, señaló que si bien este dato no es determinante en la cantidad de siniestros que registran, si contribuye a que la incidencia de los mismos sea mayor.
Miralles recordó los incendios ocurridos en 1994, en la misma zona y con las mismas características de los sucedidos ahora, y se lamentó de que ”no supusieran un verdadero punto de inflexión para cambiar”.
En ese sentido, lamentó también que desde entonces no se hayan llevado a cabo todos los protocolos de actuación adecuados para acortar y minimizar los daños ni se hayan estudiado todas las zonas de especial importancia en las que es necesario reforzar las medidas de protección.
"Tuvimos una experiencia desastrosa y se tenía que haber trabajado siempre, preparándonos para el peor de los escenarios para cuando ocurriera saber qué hacer” y añadió que “el patrimonio forestal que hemos perdido este fin de semana ya no puede tener una regeneración natural”.
Por último, Miralles exigió las responsabilidades correspondientes, ya que “no se puede permitir que las autoridades políticas se escuden en la gravedad de la climatología cuando se produce un incendio de estas condiciones". "Sabemos cuáles son las condiciones meteorológicas de la comunidad y, además, tenemos una historia de un desastre parecido, por lo que todos los medios y esfuerzos deberían haber ido encaminados precisamente a poder preverlos” concluyó.

                 L´Información.com



Comisiones Obreras lleva dos años denunciando el recorte de presupuesto de la Generalitat Valenciana con respecto al Servicio de la Unidad Brigadas de Emergencia (UBE), este recorte ha producido la falta de contratación de prácticamente el 80% de las Brigadas de Refuerzo así como reducir su presencia el los Montes Valencianos a tres meses.
De entre los comunicados realizados desde el año pasado, destacamos el efectuado en fecha 31/05/2011, del diario Las Provincias, donde ya advertimos al Consell que sus "pretensiones de ahorro podían generar a corto plazo un coste más elevado desde el punto de vista económico y ambiental". Alertamos de que la medida de recortar el presupuesto podría derivar en una mayor accidentalidad laboral provocada por "la falta de personal" necesario en una tarea tan arriesgada como es la extinción de incendios forestales.
Hemos denunciado de forma reiterada a la Consellería de Gobernación de estar haciendo caja con nuestra integridad física, prolongando el tiempo de permanencia en trabajos directos de extinción más allá de lo permitido por la LEY, y por supuesto  de jugar con el patrimonio forestal que es de todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana.

domingo, julio 01, 2012

Toda nuestra solidaridad con las comarcas y los pueblos de València i Castelló 
afectados por los devastadores incendios.