Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

jueves, mayo 24, 2012

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa:



Sección sindical  Fecoma-CCOO.-PV






NOTA INFORMATIVA
 Cté. REGIONAL 21/05/12

En la pasada reunión del Cté. Regional del 21 de mayo, se produjeron situaciones esperpénticas protagonizadas por el Presidente de dicho Comité (Faustino UGT) y los advenedizos de la CGT con su apoyo incondicional a la actitud dictatorial de este personaje, al negarse a pasar a votación una propuesta de la Sección Sindical de CCOO que venía recogida en el orden del día para esta reunión del Comité.

Esta propuesta trataba sobre el número y composición de la mesa negociadora del VI Convenio Colectivo, en la que CCOO propone que de cara a que pudiesen participar todos los Sindicatos, el número de representantes en la mesa negociadora fuesen de 13 miembros y no 9 como quiere la empresa, UGT y CGT, la propuesta de CCOO proponía repartir los delegados de la siguiente manera: UGT 5, CCOO 4, CGT 2, USO 1 y SPPLB 1, esta distribución respeta la proporcionalidad de los resultados electorales y al mismo tiempo da la posibilidad de que los Sindicatos sin ese derecho por no llegar al 5% de representatividad, es decir USO y SPPLB pudiesen participar en la negociación, lo que ayudaría a transmitir a los trabajadores la vendida que están preparando en el próximo Convenio la UGT junto a la CGT.

Pues bien UGT y CGT  “coincidiendo con los deseos de la empresa” de que solo sean 9 los miembros en la mesa que negocie él Convenio, niegan el derecho a que se vote la propuesta presentada por la Sección Sindical de CCOO, por ese motivo desde CCOO consideramos totalmente ilegal esa mesa negociadora hasta que no se haya producido la discusión y votación de la propuesta de CCOO de que la mesa sea de 13 miembros y la distribución en la que puedan participar los Sindicatos USO y SPPLB.

Este rodillo antidemocrático formado por UGT y CGT con la consiguiente alegría por parte de la empresa, en la constitución del Comité Provincial de Valencia el pasado día 14  de mayo, escenificaron lo que va a ser la tónica sindical en los próximos años al negar a CCOO la posibilidad de representar a los trabajadores en el Comité de Salud laboral, repartiéndose UGT y CGT los 4 delegados de prevención a elegir y siendo como es que CCOO es el Sindicato más votado en las elecciones de Valencia en la escuela de especialistas y no cualificados, estos dictadores excluyen a CCOO.

Esta situación de acoso que sufre la Sección Sindical de CCOO, lo único que demuestra es que lo hemos hecho bien, lo seguimos haciendo bien y ante esta presión nos crecemos para hacerlo mejor, que es la defensa de los intereses de los trabajadores.    

martes, mayo 22, 2012

Brigadas de Refuerzo 2012.

Tragsa nos ha comunicado en fecha 21/05/2012, la previsión de programación de las unidades de refuerzo previstas para el periodo de julio a septiembre de 2012.

Refuerzo 2012.
Así mismo nos indica que se va a proceder a realizar el llamamiento a los trabajadores fijos discontinuos conforme al artículo 24, a la convocatoria a los reconocimientos médicos de conformidad con el artículo 27 y a la oferta de vacantes conforme al artículo 26.

lunes, mayo 21, 2012

Campaña en defensa de la Educación Pública- Yo Estudié en la Pública

Desde las guarderías hasta las universidades, pasando por colegiosinstitutos y escuelas de música e idiomas. La huelga de la enseñanza pública convocada para este martes en toda España ya es, según los sindicatos, la mayor movilización sectorial desde la democracia. Solo en la educación no universitaria están llamados a secundarla un millón de trabajadores (docentes y demás personal)  en toda España. En conjunto, se espera que el paro afecte a los 7,5 millones de estudiantes que hay en todo el país. La protesta, que cuenta con el apoyo de todas las organizaciones sindicales con representación en el sector, la suscriben también federaciones de padres de alumnos y plataformas de estudiantes.
El detonante de la protesta ha sido el decreto de ajuste presentado hace mes y medio por elministro de EducaciónJosé Ignacio Wert, con el que se quieren recortar 3.000 millones de euros. Esto se suma a la reducción de un 21% de los presupuestos del Estado de 2012 en educación. Según ha explicado CCOO en una nota, "el retroceso en derechos sociales y laborales impuesto por el Gobierno Central, plasmado en la Reforma Laboral, Real Decreto Ley 20/2011, Real Decreto Ley 14/2012 y en la que será Ley de Presupuestos Generales del Estado, ataca directamente al derecho a una educación de calidad y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras de un forma tan brutal que supondrá un retroceso sin precedentes en nuestra historia"



www.yoestudieenlapublica.org / Asociación Ciudadan@s por la Educación Pública

martes, mayo 15, 2012

Cursos formación para los trabajadores de las Brigadas de Emergencia.

Desde nuestra Sección Sindical, y a través de FOREM-PV, queremos ofertar para los trabajadores de las Brigadas de Emergencia dos cursos de formación.
  • Curso básico de hidráulica para operadores de autobomba forestal.  25 horas lectivas.
  1. Los interesados en realizar este curso enviar vuestros datos personales a la siguiente dirección de e-mail: jcvallejo@pv.ccoo.es, junto con vuestro nombre, apellidos, DNI, y teléfono de contacto, no olvidéis indicar la brigada a la que pertenezcas, así como tú turno de trabajo.
  2. Los trabajadores que os encontréis en paro o seáis fijos discontinuos también podéis realizar este  curso de formación.
  • Curso de extinción de incendios forestales y planes de autoprotección. 72 horas lectivas.
  1. Los interesados en realizar este curso enviar vuestros datos personales a nuestra dirección de e-mail: ccoo.brigadasemergencia@gmail.com, junto con vuestro nombre, apellidos, DNI, y teléfono de contacto, no olvidéis indicar la brigada a la que pertenezcas, así como tú turno de trabajo.
  2. Los trabajadores que os encontréis en paro o seáis fijos discontinuos también podéis realizar este  curso de formación.
Si estas interesado envíanos los datos antes de final de mayo, ya que los cursos empezarán en el mes de junio.

sábado, mayo 05, 2012

El compañero Manuel Vicente Pallarés ha fallecido.


El compañero Manuel Viente Pallarés Bel ha muerto. Mi más sentido pésame para su familia y un abrazo para sus compañeros de brigada y, al mismo tiempo, amigos. Como muchos sabéis, llevaba un tiempo enfermo. Durante este tiempo de enfermedad ha recibido el apoyo de familia, compañeros y amigos como no podía ser de otra manera.
Hoy, hablando con un compañero, me he enterado de que la empresa ha encargado una corona de flores para él. ¡Hipócritas! Si, hipócritas que fingen en público lo que en realidad no sienten en privado. Y ¿por qué califico así a los representantes de la empresa? Pues porque estos compungidos, doloridos, atribulados y tristes jefes que tenemos, no tuvieron otra idea que la de interpretar torticeramente el convenio, con el único fin de que nuestro compañero, en el momento que más lo necesitaba, no recibiera el salario que le correspondía.
Hace meses que a Manuel Vicente se le adeudan 1900 euros. Desde la sección sindical de CC.OO los hemos reclamado siempre que hemos estado con la empresa y visto que las palabras no hacían mella en nuestros “queridos” jefes, teníamos cita esta semana con el abogado para reclamar lo que era suyo por derecho.
No me extenderé más aquí. Solo recordarle a la familia y compañeros que no cejaremos en el empeño de que Manuel Vicente obtenga, por fin, lo que en vida fue suyo y que la empresa le negó. Con una corona no pagan el daño que han hecho ni comprarán nuestro silencio.
Descansa en paz, compañero.

Sección Sindical CC.OO.

viernes, mayo 04, 2012

Solicitud de aplicación a la Seguridad Social. RD 383/2008

Desde la Sección Sindical de Comisiones Obreras-UBE, hemos presentado solicitud de aplicación, ante la Seguridad Social, del Real Decreto 383/2008, de 14 de marzo por el que se establece el coeficiente reductor de la edad de jubilación en favor de bomberos al servicio de las Administraciones y Organismos Públicos.
coeficiente reductor edad jubilación

Reunión Empresa/Secciones Sindicales. Reestructuración.

Reunión empresa_secciones sindicales.

miércoles, mayo 02, 2012

Reunión con la Dirección General.



REUNIÓN CON LA DIRECTORA GENERAL 02/05/2012 
PARA TRATAR TEMA DE LA REORGANIZACIÓN DEL SERVICIO U.B.E

Con algo de retraso se ha celebrado en el Centro de Coordinación de Emergencias de la Eliana 112 de Valencia la tan esperada reunión con la Directora General,  el Jefe del Área de emergencias y el jefe del Servicio de prevención y planificación.
Con respecto al primer planteamiento de reorganización, la Dirección General ha cambiado sus pretensiones iniciales, debido al rechazo y la oposición que tales medidas generan en la mayoría del colectivo, así como la fuerte oposición mantenida por la Sección Sindical de CCOO a las mismas.
Ante las distintas propuestas planteadas por los sindicatos en la reunión anterior, aquí las reflejamos:
 UGT y CGT: dejar Castellón como está y en Valencia y Alicante dotar de Autobomba las brigadas que no tengan, aceptando el planteamiento de la Dirección General de que no se incremente en dos conductores por brigada.
USO, se adhiere a esa propuesta.
CCOO: no estamos de acuerdo con la reorganización y defendemos lo que las Asambleas de trabajadores decidieron, e hicimos las siguientes propuestas:
1º-Dejar Castellón como está, y que se dotase de Autobombas a las Brigadas que no la tuviesen y se procediese a cubrir esos puestos tal como marca el V Convenio.
2º-Si lo anterior no podía ser, la propuesta es, que se contratasen a los conductores fijos discontinuos por un periodo de 9 meses acoplándolos a las 7 brigadas de Valencia que se dotarían de Auto bomba y las 2 de Alicante.
Pues en la reunión de hoy (02/05/12) parece que la Dirección General se decanta por la propuesta de UGT y CGT y que apoyan USO y SPPLB con alguna matización del orden de “si perjudica a algún trabajador no lo apoyaríamos”.  La posición de CCOO no ha variado ni un ápice, es más, hemos defendido (contra todos) que esa propuesta de reorganización es un autentico disparate por los siguientes motivos:
Plantean que en la brigada ocupe de forma provisional el puesto de conductor de la Auto bomba el que tenga el carné C y el curso de AB. Las preguntas que surgen son:
a)  Si en una brigada nadie reúne los requisitos se tendrá que desplazar a otra brigada.
b) ¿Estará un trabajador obligado  a conducir una AB si no quiere, aunque reúna los requisitos para hacerlo?
c) La ocupación Provisional de la categoría de conductor de AB ¿Cuánto tiempo durará?
d) Al pretender pasarse por el Arco del Triunfo el V Convenio y no realizar el concurso de traslados se está negando la posibilidad de que algún conductor de Castellón, Valencia o Alicante pueda optar a estos puestos de nueva creación.
e) Los cambios de turno se verán restringidos al máximo ya que en estas brigadas para que estén operativas no podrá faltar nadie. ¿estas brigadas serán discriminadas? o se aplicará a todo el colectivo las restricciones.
f) Otro problema que vemos con esta reorganización, es de carácter estratégico es decir, el año pasado ya hubo un recorte en medios y presupuesto, la situación económica no va a mejor, si las brigadas con un componente menos por turno, son operativas y funcionan, quien nos asegura, que no puede haber una reorganización en la que se plantease por parte de la Administración un miembro menos por turno, “para así homogenizar el servicio”
g) El discurso que hacían los sindicatos sobre la merma en la eficacia, así como el aumento en la inseguridad al ser un trabajador menos por turno, parece, que ahora les importa muy poco, mas bien, nada, es triste decirlo, pero CCOO es la única Sección Sindical que defiende que la reorganización debe suponer un aumento y no un detrimento del servicio y sobre todo el respeto escrupuloso del V Convenio. Llegar hasta donde está hoy el Servicio y los derechos de los trabajadores/as ha costado 20 años, no podemos permitir “el todo vale,” qué sentido tendría luchar por unos derechos, ¡que a la primera de cambio se puedan conculcar!, los derechos, son de todos y CCOO luchará por que estos sean respetados.   


Habiendo recibido e-mail por parte de Tragsa se convoca a la Comisión de Seguimiento para el día 4 de mayo.