Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

martes, marzo 13, 2012

Reunión Consellería de Gobernación. 13/03/2012.

La Consellería de Gobernación nos ha dado traslado de lo siguiente:

Proyecto  de reorganización del Servicio de la Unidad Brigadas de Emergencia.

1.-Descripción dela reorganización.
La reorganizaciónque se pretende llevar adelante consiste en la reducción en un componente diario de cada Brigada de Emergencia, por lo que pasarán a estar integradas por dos equipos  que se turnan cada 48 horas entre sí. Cada equipo estará compuesto por un jefe de unidad, un subjefe y dos brigadistas.

2.-Proceso de la reorganización.
El proceso para llevar a cabo la reorganización se va a adaptar lo máximo posible al V Convenio Colectivo de Brigadas de Emergencia. Con la premisa de que la misma pueda entrar en funcionamiento el próximo 1 de junio.
El sistema que se plantea es el siguiente:
* reducción de 56 puestos de brigadista (en base a la antigüedad RP) que se reclasificarán a losnuevos puestos indicados anteriormente.
*consursos de traslados (fase 3 y 4). Determinando número de brigadistas que se verá obligado a concursar dado que las brigadas deben de quedarse todas con 4 brigadistas.
* promoción interna (fase 5).

3.-Requisitos para la promoción interna.
Los requisitos para la promoción interna  serán los siguientes:
* jefe de unidad. disponer del curso avanzado de incendios forestales y se valorará antigüedad como subjefe así como titulaciones homologadas en relación al puesto.
* subjefe. permiso B.
* conductor autobomba. permiso C y cursos de conductor autobomba del servicio o IVASPE.
* sustituto de vacaciones y correturnos. permiso C y cursos de conductor autobomba del servicio o IVASPE.

4.-Variaciones del personal en Brigadas de Emergencia.
Efectuar esta reorganización supone:
* Reducciónde 68 puestos de brigadista.
* Creación de los siguientes puestos (total 71 ).
- 6 jefes de unidad.
- 6 subjefes de unidad.
- 24 conductores de autobombas.
- 12 brigadistas.
- 20 correturnos.
- 3 sustitutos de vacaciones.
* No se reducen puestos de trabajo ( se incrementan en tres).

5.- Ubicación de lasnuevas brigadas.
* Con la reorganización se ubicarán tres brigadas y tres autobombas anuales de nueva creación.
* Corresponde una por provincia y las ubicaciones serán las siguientes:
- Castellón: Onda
- Valencia: Ademúz.
- Alicante: Relleu.
* Dado que Relleu y Ademúz eran ubicaciones de brigadas de refuerzo en 2011, habrá dos nuevas ubicaciones para dichas brigadas que serán Pego/Orba y Calles/Higueruelas.

6.- Calendario tentativo. Reorganización.
* 16 de marzo. Comisión de Seguimiento (comunicación y plazos concurso de traslados).
* 11-17 abril. Asignación de plazas fase 3 en la Comisión de Seguimiento.
* 2 semanas para ejecutarse la fase 5.
* Ajuste y entrega de cuadrantes.
* 1 de junio entrada en funcionamiento.

7.- Servicio tras la reorganización.
* 37 brigadas de emergencia anuales:
- 9 en Alicante.
- 14 en Valencia.
- 14 en Castellón.
* 37 autobombas anuales:
- 9 en Alicante.
- 14 en Valencia.
- 14 en Castellón.
* 9 brigadas de refuerzo:
- 1 en Alicante.
- 7 en Valencia.
- 1 en Castellón.

Seguiremos informando.


No hay comentarios: