Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

sábado, marzo 31, 2012

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa:


CCOO SE MANTIENE FIRME ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL Y CUMPLE EL MANDATO DE LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES respecto a la reestructuración, y es transmitirle el NO rotundo, que partió de las mismas  a la reducción de un brigadista por turno y lo que ello conlleva.

CCOO hemos desplegado toda una campaña de información a través de las asambleas, así como en la prensa y escritos a la propia Dirección General, del descalabro que significa la reestructuración del Servicio. En la reunión del día 30 volvimos a insistir en que el modelo de Unidad debe ser con autobomba y para ello es imprescindible el aumento de presupuesto ya que, de hacerlo como plantea la Dirección General es inviable, pues significa, incumplir con los protocolos de seguridad, merma en la operatividad y eficacia de las brigadas a la hora de afrontar la extinción de incendios forestales.
CCOO volvimos a proponer que se asignase una autobomba a aquellas Unidades que no disponen de ella, contratando a los conductores fijos discontinuos a partir del mes de abril, ya que el presupuesto no sufriría un incremento no asumible por la Dirección General.
UGT y CGT presentaron unas propuestas de reorganización que denotan debilidad y sumisión ante la Administración, y lo más importante, que dan la espalda al colectivo, que de forma mayoritaria a dicho no a la reorganización, pero es más, esas propuestas tuvieron un comentario por parte del Jefe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales y Emergencias (Luís Velasco) "esa propuesta significa reducir efectivos de verano" llegados  a este punto la Directora dijo que estudiaría las propuestas, pero que a ella le gustaba como era lógico la suya, levantando la sesión y diciéndonos que ya se nos comunicaría la fecha de la próxima reunión.


CONCLUSIÓN: No se puede dar por perdida una batalla antes de empezarla, y la Sección Sindical de CCOO sigue firme y respetando lo que la mayoría de trabajadores en las Asambleas nos transmitieron que es, NO A LA REORGANIZACIÓN.

miércoles, marzo 28, 2012

Estamos de HUELGA.


HUELGA GENERAL 29M. Discurso final de la película El Gran Dictador dirigida por Charles Chaplin en 1940. Considerado como uno de los mejores discursos sobre libertad y democracia.

Tres manifestaciones recorrerán mañana las calles de Valencia, Castellón y Alicante contra la reforma laboral
28-03-2012. La jornada de huelga general concluirá con tres grandes manifestaciones en las tres capitales del País Valenciano. Todas comenzarán a las 18:30.
CCOO PV ha convocado, junto a UGT PV, tres grandes manifestaciones mañana jueves 29 de marzo. Las manifestaciones tendrán lugar en Valencia, Alicante y Castellón mañana jueves a partir de las 18:30. 

Los recorridos de cada una son los siguientes: 


Valencia: Empezará en la Plaza de San Agustín, siguiendo por la calle Xàtiva, calle Colón, Plaza Porta de la Mar, Puente de las Flores, Paseo de la Alameda. Finalizará al principio de la Alameda, junto a la Pérgola.


Castellón: Empezará en la Plaza Mª Agustina, Gobernador Bermúdez de Castro, Plaza Jutge Borrull, calle Guitarrista Tàrrega, calle Asensi, Plaza La Paz, calle Gasset, Porta del Sol, calle d’Enmedi, calle  Colón,  Major y finalizará en la Plaza Mª Agustina.    

Alicante: Estación de RENFE (Avda. Salamanca), continuando por la Avda. de la Estación, Avda.  Alfonso el Sabio, Rambla de Méndez Núñez. Finalizará entre Rambla de Méndez Núñez y la Explanada de España.

sábado, marzo 24, 2012

"LUCIMIENTO DE CASTELLANO"


VALENCIA, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -
   CCOO PV ha denunciado este jueves que la Conselleria de Gobernación pretende reducir personal de las brigadas contra incendios forestales. Para ello, ha agregado que la administración tiene pensado crear tres brigadas más "para aparentar que se aumentan los  medios contra incendios".
   En un comunicado, CCOO ha explicado que la Conselleria ha planteado a los sindicatos con presencia en la empresa pública TRAGSA un proyecto de "reorganización" del servicio de bomberos UBE de Generalitat, que contempla la creación de "tres brigadas mas, una por provincia", y dotará de autobomba a las brigadas que actualmente no la tienen.
   Con esta reducción, según el sindicato, "se aumenta el peligro y el riesgo para la seguridad de los trabajadores en las intervenciones en la lucha contra los incendios forestales y otras emergencias, ya que solo quedan dos brigadistas para actuar sobre el incendio, ya que el jefe de unidad se encarga de las transmisiones y velar por la seguridad así como organizar el trabajo, el subjefe se encarga del vehículo y transmisiones con el jefe y el conductor de la autobomba se encarga del manejo de la misma, con lo que en primera línea de fuego de llevarse a cabo esa reorganización solo habrían tres trabajadores".
   Además, con la "reorganización", ni la administración ni la empresa "tienen en cuenta los intereses de los trabajadores, mintiendo cuando dice que solo afectará al mínimo de los mismos y no explicando que algunos quedarán fuera de este servicio, al no poseer el carnet de conducir clase C o no haber realizado el curso avanzado en extinción de incendios que no se ha impartido a todo el colectivo de trabajadores. Es decir, serán despedidos".
   A su juicio, "esta reorganización es solamente un paripé político del conseller Serafín Castellano, ya que lo único que pretende es que en tiempos de recortes, su Conselleria sea la única que aumenta los medios".
   Pero esto, según el sindicato, es una "gran mentira" y, en este sentido, ha recordado que "2011 significó para el Servicio de Extinción de Incendios el mayor recorte de medios de su historia donde se redujo más del 80 por cien de los medios de refuerzo, y con la pretendida reorganización se profundiza más en un modelo que parece más dedicado al lucimiento político de Serafín Castellano que a aumentar la seguridad y eficacia de las Brigadas".

viernes, marzo 23, 2012

CCOO PV denuncia que Gobernación pretende reducir personal de las brigadas contra incendios forestales.

Artículos a relación de la nota de prensa mandada por Comisiones Obreras a los medios de comunicación para denunciar el proyecto de "reorganización" del servicio de bomberos UBE de  la Generalitat.
  1. La Vanguardia.com
  2. 20 minutos.es
  3. La información.com

martes, marzo 20, 2012

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa:

Comisiones Obreras  va a realizar tres asambleas de trabajadores/as, una por provincia, con el objetivo de informar/explicar al colectivo de trabajadores de la Unidad Brigadas de Emergencia sobre lo desarrollado en las reuniones mantenidas con la Consellería de Gobernación (13/03) y con la empresa Tragsa (16/03), donde se informo a la representación de los trabajadores sobre el proyecto de reorganización del servicio para el 1 de junio de 2012.
  1. Castellón el día 22 de marzo a las 21,30 h en el local de CC.OO. Castellón.
  2. Alicante el día 23 de marzo a las 21,30 h en el local de CC.OO. en Alcoy.
  3. Valencia el día 27 de marzo  a las 21,30 en el local de CC.OO.  de LLiria. Ubicada en la C/ Juan Izquierdo nº 55.

Ver mapa más grande

viernes, marzo 16, 2012

jueves, marzo 15, 2012

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa:

En el calendario establecido por la Administración, para poner en marcha la reestructuración del servicio, la primera fecha de reunión establecida para la Comisión de Seguimiento fue la del 16/03. El día 14 nos enteramos que dicha reunión por parte de Tragsa se había pospuesto. Dada la importancia y la incertidumbre que genera esta situación que de forma unilateral nos arrastra la Consellería de Gobernación, solicitamos a Tragsa que no atrasase dicha reunión y que la haga extensible al resto de secciones sindicales no firmantes del V Convenio Colectivo.

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa:

Ante la reorganización en Comisiones Obreras optamos por la unidad sindical de todos los sindicatos con representación dentro de la Unidad Brigadas de Emergencia.

La Sección Sindical de Comisiones Obreras informa:

Manera de actuar en caso de que la Mutua, no nos de la baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
mutua

martes, marzo 13, 2012

Reunión Consellería de Gobernación. 13/03/2012.

La Consellería de Gobernación nos ha dado traslado de lo siguiente:

Proyecto  de reorganización del Servicio de la Unidad Brigadas de Emergencia.

1.-Descripción dela reorganización.
La reorganizaciónque se pretende llevar adelante consiste en la reducción en un componente diario de cada Brigada de Emergencia, por lo que pasarán a estar integradas por dos equipos  que se turnan cada 48 horas entre sí. Cada equipo estará compuesto por un jefe de unidad, un subjefe y dos brigadistas.

2.-Proceso de la reorganización.
El proceso para llevar a cabo la reorganización se va a adaptar lo máximo posible al V Convenio Colectivo de Brigadas de Emergencia. Con la premisa de que la misma pueda entrar en funcionamiento el próximo 1 de junio.
El sistema que se plantea es el siguiente:
* reducción de 56 puestos de brigadista (en base a la antigüedad RP) que se reclasificarán a losnuevos puestos indicados anteriormente.
*consursos de traslados (fase 3 y 4). Determinando número de brigadistas que se verá obligado a concursar dado que las brigadas deben de quedarse todas con 4 brigadistas.
* promoción interna (fase 5).

3.-Requisitos para la promoción interna.
Los requisitos para la promoción interna  serán los siguientes:
* jefe de unidad. disponer del curso avanzado de incendios forestales y se valorará antigüedad como subjefe así como titulaciones homologadas en relación al puesto.
* subjefe. permiso B.
* conductor autobomba. permiso C y cursos de conductor autobomba del servicio o IVASPE.
* sustituto de vacaciones y correturnos. permiso C y cursos de conductor autobomba del servicio o IVASPE.

4.-Variaciones del personal en Brigadas de Emergencia.
Efectuar esta reorganización supone:
* Reducciónde 68 puestos de brigadista.
* Creación de los siguientes puestos (total 71 ).
- 6 jefes de unidad.
- 6 subjefes de unidad.
- 24 conductores de autobombas.
- 12 brigadistas.
- 20 correturnos.
- 3 sustitutos de vacaciones.
* No se reducen puestos de trabajo ( se incrementan en tres).

5.- Ubicación de lasnuevas brigadas.
* Con la reorganización se ubicarán tres brigadas y tres autobombas anuales de nueva creación.
* Corresponde una por provincia y las ubicaciones serán las siguientes:
- Castellón: Onda
- Valencia: Ademúz.
- Alicante: Relleu.
* Dado que Relleu y Ademúz eran ubicaciones de brigadas de refuerzo en 2011, habrá dos nuevas ubicaciones para dichas brigadas que serán Pego/Orba y Calles/Higueruelas.

6.- Calendario tentativo. Reorganización.
* 16 de marzo. Comisión de Seguimiento (comunicación y plazos concurso de traslados).
* 11-17 abril. Asignación de plazas fase 3 en la Comisión de Seguimiento.
* 2 semanas para ejecutarse la fase 5.
* Ajuste y entrega de cuadrantes.
* 1 de junio entrada en funcionamiento.

7.- Servicio tras la reorganización.
* 37 brigadas de emergencia anuales:
- 9 en Alicante.
- 14 en Valencia.
- 14 en Castellón.
* 37 autobombas anuales:
- 9 en Alicante.
- 14 en Valencia.
- 14 en Castellón.
* 9 brigadas de refuerzo:
- 1 en Alicante.
- 7 en Valencia.
- 1 en Castellón.

Seguiremos informando.


viernes, marzo 09, 2012

No a la reforma laboral.


Estimado/a compañero/a:
 
Continuando con el proceso de movilizaciones en contra de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros, CCOO PV y UGT PV hemos convocado manifestaciones el próximo domingo 11 de marzo.
 
Manifestaciones para protestar contra una reforma laboral ineficaz, injusta e inútil que atenta contra los derechos de los/as trabajadores/as que tanto ha costado conseguir.
Por ello es necesario, que una vez más, las calles se conviertan en una protesta masiva contra dicha reforma laboral.
Acude a las manifestaciones que tendrán lugar en:
Alicante....(Escalinatas IES Jorge Juan, finalizará en la Esplanada de España)....12:00 horas.
Valencia...(Pza. San Agustín, finalizará en la Pza. de América)..........................11:30 horas.
Recibe un cordial saludo.


-----------------------------------------


Benvolgut company,
Benvolguda companya,


Continuant amb el procés de mobilitzacions en contra de la reforma laboral aprovada pel Consell de Ministres, CCOO PV i UGT PV hem convocat manifestacions diumenge 11 de març.

Manifestacions per a protestar contra una reforma laboral ineficaç, injusta i inútil que atempta contra els drets de les persones treballadores i que tant han costat aconseguir.

Per això és necessari que, una vegada més, els carrers es convertisquen en una protesta massiva contra aquesta reforma laboral.

Acudeix a les manifestacions que tindran lloc a:

Alacant...(Institut Jorge Juan, finalitzarà en l'Esplanada d'Espanya)... 12.00 hores.
València..(Plaça de sant Agustí, finalitzarà a la plaça d’Amèrica)..........11.30 hores.

Rep una salutació cordial.

Última hora.

La Dirección General de Interior convoca a todos los sindicatos a una reunión en L´Eliana el martes 13 de marzo.
Seguiremos informando.

martes, marzo 06, 2012

FRAUDE CONSTANTE DE TRAGSA A LOS TRABAJADORES


Ante la convocatoria de la Comisión de Seguimiento realizada por la empresa  para el día 06 de marzo de 2012, la Sección Sindical de CCOO ha  asistido a dicha reunión, ya que  entre los puntos a tratar estaba el de  modificaciones del Servicio 2012 planteadas por el Titular del Servicio. Este es un punto que ha generado mucha expectación en el colectivo por las repercusiones que va a tener en las condiciones actuales de muchos trabajadores/as y sobre todo, por el desconocimiento de cómo van a ser dichas modificaciones, son muchos los rumores y las elucubraciones al respecto, pero lo único cierto, hasta el día de hoy, es que, ni la Administración, ni la empresa, han desvelado nada de lo que parece ser  “el secreto mejor guardado del mundo”.
Es una vergüenza y desfachatez el constante fraude de la empresa a los trabajadores, ya que en la reunión, el único interés de la empresa era la firma de las relaciones baremadas y las RP de 2012, y en lo referente a las modificaciones, la empresa,  se descuelga diciendo, lo que ya es público y notorio “que habrá modificaciones, pero que todavía no tienen claro lo que quiere la Administración” eso sí, las pruebas de habilitación las quieren realizar la próxima semana,  ¡a quien pretenden engañar! ¿que no saben nada? lo que pretendían es que firmásemos las actas, y así ellos presentarnos las modificaciones del servicio como un trágala, no, la Sección Sindical de CCOO nunca aceptará firmar nada, si antes no lo ha analizado, y en el tema de las modificaciones del servicio, todavía no se ha presentado ningún documento donde vengan detalladas las modificaciones, si son tan buenas como dice algún sindicato, ¿por qué tanto oscurantismo?
Estando así la situación y a la espera de que la Administración nos convoque a los sindicatos ""para contarnos, según dice la empresa, las modificaciones"" la Sección Sindical de CCOO, haciendo gala una vez más, de que para nosotros, lo más importante son los intereses de los trabajadores/as  ¡y con eso no se juega!, así que hemos tomado la decisión de abandonar la reunión, eso sí, manifestándole  a la empresa que no vamos a contribuir a ninguna modificación del servicio, sin que antes, todos los trabajadores/as conozcan hasta el último detalle de lo que se pretende hacer.
Para finalizar, la Sección Sindical de CCOO, queremos volver a reiterar la necesidad  de conformar un frente, donde todas las organizaciones Sindicales presentes en la empresa, desde el diálogo y la franqueza, anteponiendo los intereses de todos los trabajadores/as como objetivo, seamos capaces, desde la Unidad de Acción enfrentarnos a los incumplimientos de la empresa así como a los proyectos de la administración,  que perjudiquen al colectivo, ese es el deseo de la mayoría, y nosotros hacemos nuestro.