Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

martes, marzo 28, 2017

Acta I de la mesa negociadora sobre revision parcial del VI Convenio

Levante-emv

Los bomberos forestales se encierran en la sede de Tragsa

El colectivo acusa a la empresa pública de "subvertir" los acuerdos que alcanzó la Generalitat

28.03.2017 | 08:38
Los trabajadores de las brigadas en el interior de la empresa
Un grupo de trabajadores del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat ocupó ayer la sede de la empresa pública Tragsa para denunciar las «injerencias» de la misma en los acuerdos alcanzados entre este colectivo y la Generalitat. Aseguran que tras lograr una «ligera» subida de sueldo después de un lustro de congelación salarial, la empresa no ha trasladado este acuerdo a las nóminas. 
Los trabajadores rechazan también la traslación del acuerdo sobre segunda actividad que alcanzaron con la Generalitat, que tiene adjudicada la encomienda de las brigadas a Tragsa.
El colectivo asegura que continuará con sus movilizaciones hasta desembocar en una huelga indefinida a partir del 13 de abril.

sábado, marzo 25, 2017

Basta de miseria, basta de engaños...A LA CALLE!!!!

Levante-emv

Los bomberos forestales irán a la huelga

El paro indefinido del mes de abril servirá para reivindicar su paso a la administración pública y poner fin a una externalización de este servicio

25.03.2017 | 18:44
Los bomberos forestales de la Comunitat Valenciana han convocado una serie de movilizaciones que culminarán en una huelga indefinida en el mes de abril para reivindicar su paso a la administración pública y poner fin a una externalización de este servicio que les ha llevado a la precariedad.Según han informado el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) y CCOO, el servicio de bomberos forestales, creado hace 30 años, ha "evolucionado a la deriva, sin que ninguno de los gobiernos tuviera voluntad de asumir su gestión".Los sindicatos han asegurado que la externalización, a través de la empresa mercantil Tragsa, "ha supuesto un recorte continuo de las condiciones laborales" de estos profesionales, que llevan años trabajando con un salario precario.La creación de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias (AVSRE) tenía que dar respuesta a los problemas de los bomberos forestales (como salario, jubilación anticipada, categoría profesional y trabajo público), han indicado las fuentes.Aunque la iniciativa ha estado cargada de "buena voluntad", los sindicatos han asegurado que ha chocado con la realidad de que hay que negociar unas condiciones laborales con Tragsa, "la empresa que ha mantenido secuestrados los derechos de los trabajadores".Los sindicatos han asegurado que, en la última reunión mantenida, Tragsa ha aprovechado la segunda actividad para dar un nuevo recorte a las condiciones laborales de los bomberos, al tratar de "rebajar un salario que de por si ya es totalmente precario".En una asamblea celebrada recientemente, los sindicatos CCOO y SPPLB han decidido iniciar un calendario de movilizaciones "para defender las demandas históricas de un colectivo que exige de una vez pasar a manos de la administración, como el resto de servicios de emergencia esenciales".Las movilizaciones culminarán en el mes de abril con el inicio de una huelga indefinida, similar a la que ya se realizó en 2005, han indicado las fuentes.Tanto CCOO como SPPLB han resaltado que, si hay "voluntad real" de mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales, "se inicien cuanto antes los trámites para pasar a depender directamente de la Agencia y dar luz verde a un Cuerpo de Bomberos Forestales 100 % público", que dependa directamente de la AVSRE y permita un salario y una segunda actividad dignas".

miércoles, marzo 22, 2017

En un año todo lo conseguido es un cambio de pegatinas. Esa es la triste realidad.

El trabajador de las Brigadas de Emergencia pasa a ser bombero forestal.

El Consell promoverá que estos operarios dispongan de segunda actividad y les garantizará un sistema de formación "constante y actualizado"

21.03.2016 | 14:54
Las Corts Valencianes han acordado hoy instar al Consell a sustituir las actuales categorías de todos los trabajadores de las unidades de Brigadas de Emergencia, tanto terrestres como helitransportadas, por la de bombero forestal, incluida en la clasificación nacional de ocupaciones.
Además, el Consell promoverá las acciones para introducir puestos de trabajo de segunda actividad para los profesionales que vean menguada su capacidad física, y garantizará un sistema de formación "efectivo, constante y actualizado" para el desarrollo de sus funciones.
Finalmente, el Consell dotará a las unidades de Brigadas de emergencia de la estructura necesaria para tener voz propia y representación en la dirección general de la Agencia de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias de la Generalitat, así como en los procesos de toma de decisiones que les afecten.
La iniciativa ha sido una propuesta conjunta del grupo socialista y de Compromís y recoge las reivindicaciones "históricas" de este colectivo. La propuesta ha contado con el apoyo del PP y con la abstención de Ciudadanos, que había planteado unas enmiendas que no han sido aceptadas.
Los diputados Ana Barceló (PSPV-PSOE) y Juan Ponce (Compromís) han reivindicado el amplio ámbito de actuación de estas brigadas, a pesar de lo cual su experiencia "no se ha visto reflejada" en sus condiciones laborales, al tiempo que "se han desatendido sus reivindicaciones año tras año".
Según han explicado, este cambio de categoría permitirá anticipar la edad de jubilación, lo que resolverá una de las principales problemáticas de este colectivo de profesionales, su elevada edad media, que le lleva a cubrir con personas de edad avanzada puestos de primera línea, lo que hace necesaria una segunda actividad.
La diputada del PP Verónica Marcos ha lamentado que no se les haya invitado a participar en la redacción de esa iniciativa, que recoge el compromiso electoral del PP de sustituir esas categorías, y ha apoyado que se garantice la formación de estos profesionales y haya una segunda actividad para los que no pueden estar en primera línea.
El diputado de Ciudadanos Antonio Subiela ha indicado que están a favor del cambio de la categoría, pero siempre que sea real y afecte a las condiciones salariales y laborales; ha mostrado sus dudas de que el cambio de denominación suponga que se puedan acoger a la jubilación anticipada, y ha rechazado el punto que pide dar voz a este colectivo en la dirección general.
La diputada de Podemos Beatriz Gascó ha afirmado que es una cuestión de "justicia social" que se denomine bomberos forestales a estos trabajadores, que son "esenciales" en la lucha contra la desertización y el cambio climático.
Con las pegatinas no BASTA, si tan esenciales somos.

jueves, marzo 16, 2017

CCOO Plantea preguntas parlamentarias sobre la situación de los Bomberos Forestales

CCOO plantea preguntas parlamentarias sobre la situación de los #BomberosForestales a @Podem_  #BBFFenlluita


miércoles, marzo 15, 2017

Certificado de profesionalidad y cualificación profesional.


Des de CCOO Bombers Forestals ens hem posat en contacte amb la professional tècnica contractada per a desenvolupar el tema dels certificats de professionalitat i qualificació professional, companya del nostre servei.
Avui s'ha exposat el procés als aspirants i pròximament com sabeu té previst anar passant per la totalitat d'unitats per a explicar in situ i adaptar el procés a cada cas particular.
Ens ha explicat el següent:

Hoy hemos realizado la descripción del certificado de profesionalidad y cualificación profesional. 
Lo primero es el título que te certifica, lo segundo es el conjunto de capacidades que puedo acreditar relacionadas con mi profesión.
En el caso del Servei de Bombers Forestals y del catálogo de cualificaciones profesionales que establece el INCUAL, la que se va a solicitar a la Administración para que publique convocatoria, es la 595_2; siendo la que más se ajusta al entorno y perfil profesional del colectivo.
Se trata de un proceso público, individual y no obligatorio de acreditación de la experiencia laboral y formación NO formal.
Para presentarse existen unos requsitos que marca la legislación (experiencia laboral y/o formación NO formal). 
1.- Se presenta la solicitud cuando se abra el proceso (a partir de septiembre 2017). 
2.- Se pagan unas tasas y se opta a dos fases: asesoramiento y evaluación.
3.- En el asesoramiento se orienta y prepara al candidato, organiza documentación aportada y se le aconseja pasar o no a la fase de evaluación. 
4.- La fase de evaluación puede constar o no en la realización de pruebas, entrevista, etc.
El proceso son unos 8 meses.
Ahora mismo se está presentando solicitud a Conselleria para que convoque el proceso.
También se ha explicado la relación que existe con los módulos profesionales de FP y se ha desglosado la Cualificación, explicando las Unidades de Competencia que la componen y los temas relacionados con cada una de ellas.

És un tema complexe, però ens ho explicarà cas per cas passant per les unitats a explicar-ho de nou, repartint documentació i passant (a qui vulga) els qüestionaris d'autoavaluació.


jueves, marzo 09, 2017

Reunión Extraordinaria Sección Sindical Bombers Forestals CCOO

La Sección Sindical de CCOO ha mantenido una reunión de urgencia para tratar los temas que más preocupan al Colectivo en estos momentos, dada la actitud de Tragsa ante los temas económicos y segunda actividad, así como las últimas declaraciones de la Consellera de Justicia  sobre el paso a la administración de los trabajadores de las entidades y empresas públicas.
Analizados estos temas la Sección Sindical de CCOO considera primordial conseguir la mayor unanimidad del Colectivo y secciones sindicales para conseguir las reivindicaciones que tenemos pendientes.
  • Dignificación salarial.
  • Paso a la Administración.
  • Segunda actividad.
Cuestiones estas que trataremos el próximo día 15 cada una en el ámbito correspondiente.
Respecto al tercer turno seguimos en la negociación con la AVSRE.
Este año es vital y tod@s vamos a tener que estar a la altura.


lunes, marzo 06, 2017

Escrito dirigido a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

Les SÓN UN SERVEI Demanem a l'AVSRE una circular als Consorcis Prov.de Bombers. Les nostres prevencions no són pràctiques.

sábado, marzo 04, 2017

Chulería, miedo, desconocimiento.......aún nos lo preguntamos??????

¿De que tiene miedo el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón?. Las Unidades de Bomberos Forestales cuando son movilizadas, bien a una emergencia o a una prevención se abre un servicio con su número correspondiente. En la quema controlada de ayer en el Prat de Cabanes/Torreblanca se falsea la naturaleza del servicio y no se da el número del mismo a las UBF alegando que son prácticas. Prácticas que se han realizado fuera del horario establecido para este fin, generando horas extraordinarias y localizaciones de unidades como si fuera una emergencia declarada para actuar de reten en la citada actividad.
Es que como si las UBF no hubieran estado allí, como si no quisieran que quede una constancia por escrito. ¿Qué explicación tiene todo esto?, ¿sera tratar de esconder la realidad?. El porque de tanto interés en esconder y ensombrecer a un colectivo que cada vez cuenta con más entidad propia es típico de una reciente preocupación por perder su tutela.
Esperemos que nuestra recién creada AGENCIA este a la altura y ponga en su sitio al organismo encargado de gestionar nuestras actividades diarias, y nos de una explicación convincente del porque de estas decisiones inexplicables...... 

Nou abús d Consorcis. 5 unitats BBFFGV a Torreblanca i CPBCS es nega a donar número de servei. Fins quan ?




miércoles, marzo 01, 2017

Tropelia subsanada. Tragsa condenada por atentar contra los derechos de los trabajadores

Tropelia significa realizar una acción ilegal cometida por alguien que abusa de su poder o de su autoridad. La justicia falla de nuevo en contra de TRAGSA por atropellar los derechos de los Bomberos Forestales.


Porque será que me es tan familiar esta frase.
Será porque en nuestra vida diaria estamos rodeados de muchos  idiotas???