Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

martes, abril 01, 2014

La Audiencia Nacional declara nulo el ERE en TRAGSA.



Cliquea en el enlace y tendrás acceso a la sentencia: Sentencia Audiencia Nacional.

Reino de España: ¿un nuevo proceso 1001? ¡Solidaridad con los 8 de Airbus!. Marta Rojo.

En la madrugada del 29 de septiembre de 2010, en la puerta de la factoría de Airbus de Getafe, los antidisturbios cargan contra los huelguistas y hacen uso de sus armas de fuego. Es la jornada de la huelga general que ese día convocaron CCOO y UGT en protesta por la reforma laboral aprobada por el gobierno de Rodríguez Zapatero. Una reforma que abarataba el despido y debilitaba la negociación colectiva; esto es, reducía los derechos del trabajo.

Más de tres años después, en febrero pasado, la fiscalía solicita para ocho sindicalistas de Airbus un total de 66 años de cárcel. Es necesario remontarse en el tiempo más de cuarenta años para encontrarnos una petición fiscal de este calibre. Dicho de otro modo, sólo en los estertores de la dictadura franquista, en diciembre de 1973, la fiscalía del TOP pidió en el famoso Proceso 1001 contra diez dirigentes de las Comisiones Obreras tan bárbaras penas.

La comparación no es ociosa, pues hoy como ayer se persigue el atropello de los derechos laborales. En este caso, se trata del derecho fundamental de huelga. La petición fiscal pretende asimismo el escarmiento, amedrentando a los que tratan de resistir y rebelarse, en un contexto de endurecimiento represivo –reforma del Código Penal y Ley de Seguridad Ciudadana- por parte de un gobierno que no sólo nos empobrece día a día, sino que además procura nuestro silencio. Asimismo, la fiscalía trata de abrir una causa general contra las Comisiones Obreras y el sindicalismo de clase. No es extraño que en el escrito las acusaciones resulten calcadas unas de las otras, como si la responsabilidad penal –que, por otra parte es inexistente- tuviese un carácter colectivo. Por último, la petición fiscal contra los 8 de Airbus es una petición política, que parte del mismo Gobierno, exactamente igual que ocurrió en el Proceso 1001.

La huelga, no es un delito sino un derecho arduamente conquistado por los trabajadores y las trabajadoras. Por eso, el Comité de Empresa de Airbus, la Unión Comarcal Sur de CCOO, donde se halla emplazada la factoría, además de la Federación de Industria de Madrid del sindicato han iniciado una campaña de apoyo, para obtener la retirada de los cargos. Diversas instituciones de los municipios de la comarca se han pronunciado en ese mismo sentido, suscribiendo el Manifiesto social en apoyo de los "8 de Airbus". El viernes 14 una manifestación partió de las puertas de la factoría y concluyó en la plaza del General Palacios, en el centro de Getafe, con la participación de Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. Ambos sindicatos  han emprendido una campaña estatal hasta conseguir el objetivo de la retirada de los cargos.

Marta Rojo es el heterónimo de una historiadora del movimiento obrero madrileño y de CC OO