Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

viernes, noviembre 25, 2011

Comunicado de la Sección Sindical de Comisiones Obreras a la Empresa Tragsa.

Pulsa sobre el enlace para acceder al Comunicado de la Sección Sindical de Comisiones Obreras.
comunicado_ccoo0001

jueves, noviembre 17, 2011

Actas 126, 127 y 128 de la Comisión de Seguimiento. V Convenio Colectivo. Brigadas de Emergencia.

Acta 126. 12 septiembre 2011.
Orden del día:
  1. Revisión y firma del acta 125.
  2. Reclamaciones.
  3. Horas extraordinarias. 
Accede a la Acta 126 de la Comisión de Seguimiento.

Acta 127. 11 octubre 2011.
Orden del día:
  1. Revisión y firma del acta 125.
  2. Reclamaciones.
  3. Horas extraordinarias.
Accede a la Acta 127 de la Comisión de Seguimiento.

Acta 127. 8 de noviembre de 2011.
Orden del día:
  1. Varios.
  2. Reclamaciones.
  3. Pruebas de acceso a la categoría de Jefes de Unidad.
  4. Horas extraordinarias, artículo 31.
Accede a la Acta 128 de la Comisión de Seguimiento.

sábado, noviembre 12, 2011

Intervención del Delegado Autonómico. Comité Delegación Territorial nº 7.

Intervención del Delegado Autonómico de la Empresa Tragsa de la Comunidad Valenciana ante el Pleno del Comité de la Delegación Autonómica nº 7 (07/11/2011).

Como era de esperar la intervención de nuestro máximo responsable a ámbito Comunidad Valenciana, ha sido de lo más interesante.
Nos ha realizado un resumen sin sombras, de la anualidad que está a punto de concluir (2011), un resumen objetivo, realista y preocupante. Un año, el 2011, a su juicio difícil, muy difícil, que ha llevado al despido de casi el millar de trabajadores de Tragsa en la Comunidad Valenciana.
Con preocupación se ha vivido la situación del servicio de Brigadas de Emergencia y la Bioplanta de Caudete de la Fuentes, con especial atención por la parte que nos toca al primero, derivado por su falta de liquidez, deuda acumulada y la falta de asignación de un presupuesto acorde a lo demandado por la Administración Valenciana, y la decisión del Consejo de Administración de Tragsa de ejecutar el servicio a presupuesto efectivo, para no generar más deuda con el Consell; esto trajo consigo un momento delicado, ya que Tragsa indico que había llegado a su capacidad límite al no cobrar por los servicios prestados.
Nos indica que la Generalitat Valenciana y Tragsa, alcanzan un acuerdo para el pago de la deuda histórica en cuatro años, 2011, 2012, 2013 y 2014, y en paralelo a esto se acuerda que la deuda no crezca más, lo que impone que se genere un encargo de gestión acorde al presupuesto existente.
Del acuerdo alcanzado nace que la Generalitat Valenciana realice encargos de gestión mensuales donde se especifique y se presupueste el servicio a prestar por Tragsa dentro de la UBE. Hace verdadero hincapié en indicar que el presupuesto anual se acabo hace cinco meses (aproximadamente por el mes de mayo), y que de forma escrupulosa se ha ido abonando la cantidad mensual derivada de dicho encargo. En este mes se está abonando a Tragsa el encargo del mes de agosto y septiembre. La empresa desconoce de donde procede, pero que lo verdadero importante es que se está abonando, (si nos pagan a nosotros, a alguien se lo estarán quitando) según la apreciación del Delegado Autonómico
En cuanto a la deuda histórica, la Generalitat también está cumpliendo con lo acordado, ya que esta ha abonado la cantidad de 2 millones de €, que era lo previsto para la anualidad de 2011. Con lo que los tres temas pendientes se han resuelto de forma positiva para la empresa. Nos remarca que la situación no es la ideal, pero dada la situación  económica actual se dan por satisfechos, ya que:

"La empresa prevé un cierre del año 2011 con un volumen de trabajo de 55,7 millones de € en el ámbito de la Comunidad Valenciana, un 3% menos que lo presupuestado a principio de año, cumpliéndose el objetivo propuesto para esta anualidad".

Para la anualidad 2012, nos indica que la situación y previsión no es buena, el contexto económico no ha cambiado, más bien es recesivo o nulo y a Tragsa le afecta y de manera muy especial ya que:
  • Las Administraciones Públicas tienen falta de liquidez, y no se sabe si van a poder llevar a cabo los pagos pendientes.
  • Se desconoce hasta ahora el alcance de los recortes presupuestarios.
  • Se desconoce cuál va a ser el presupuesto de este año, ya que de momento se ha visto prorrogado por oficio el del 2011.
  • 20 de noviembre- Elecciones Generales
  • 13 o 20 de diciembre- Sesión de investidura (No existe una fecha fija, la Constitución establece que el Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones).Final de diciembre- Toma de posesión del nuevo Gobierno derivado de las elecciones del 20 de noviembre y será el que decida los presupuestos del 2012, así como la política que va a llevar Tragsa.
También nos comenta que esta Delegación, ha realizado los presupuestos de volumen de negocio, para mandarlos al Ministerio del Medio Ambiente, Rural y Marino que se prevé para Tragsa Comunidad Valenciana en el 2012. Dicha cantidad es de 52,5 millones de €. Con respecto al 2011 es el 8,9% menos.



Esta cantidad engloba encargos como:
  • UBE.
  • Bioplanta de Caudete de las Fuentes y la Planta de Ceratitis Capitata de Castellón.
  • Plan de empleo y desarrollo rural.
  • Edificación y obra.
  • Regadios.
En cuanto a los que nos afecta de manera directa, el servicio de la UBE, el presupuesto del servicio cara a Madrid se ha realizado con un gasto parecido al 2011, es decir 20 millones de €, pero con algunos cambios:
  • Rebaja en gastos materiales.
  • Reestructuración en asistencia técnica de la UBE.
Se prevé por parte de Tragsa que el servicio no sea modificado con respecto al 2011, pero que hasta la fecha se desconoce el presupuesto asignado por parte de la Generalitat Valenciana a este servicio, y que se está esperando en breve, mantener una reunión con la Dirección General, para saber el encargo definitivo para el 2012.

Proyecto Presupuestos 2012. Generalitat Valenciana. En el TOMO II, Capítulo 22, encontraréis el resumen general de gastos para la Consellería de Gobernación.

viernes, noviembre 04, 2011

Resultados Elecciones Sindicales Alicante.

Colegio de Tecnicos y Administrativos:
Votos:
  • UGT 21 
  • CCOO 4
 Delegados 2 UGT y 0 CCOO

Colegio de Especialistas y no cualificados:
Votos:
  • CCOO 74
  • UGT 36
  •  CGT 43
Delegados: 5 CCOO 3 UGT 3 CGT

Total: 5 CCOO 5 UGT 3 CGT.

Total 13 Delegados.

Desde Comisiones Obreras mandamos un mensaje de agradecimiento a todos los trabajador@s de la Empresa Pública en Tragsa en Alicante por su participación en estas elecciones de 2011. Así mismo en particular a aquellos que han depositado su confianza en nuestra SECCIÓN SINDICAL, para que sigamos teniendo representatividad en todos los órganos de negociación dentro del seno de la Empresa Tragsa.
Agradecer a los compañeros que se han presentado respaldando la candidatura de Comisiones Obreras en Alicante.