Sección Sindical Bomberos Forestales Comisiones Obreras del País Valenciano | Mayo de 2017

Cabecera PV

Síguenos en Twitter

UBE-CCOO-PV

@UBE_CCOO

Canal d'informació sobre totes aquelles qüestions tant laborals com operatives del Servei de Bombers Forestals de la Generalitat Valenciana.

#BBFF EN LLUITA. NO HAY TREGUA.

martes, agosto 30, 2011

Acta nº 123 de la Comisión de Seguimiento. V Convenio Colectivo.

Orden del día:
  1. Relaciones baremadas 01/11.
  2. Horas extraordinarias. Art. 31.
  3. Preubas de conocimientos para jefes de unidad.
  4. Varios.
  5. Reclamaciones.
Pulsa sobre el enlace para acceder al acta nº 123.

acta_123

viernes, agosto 19, 2011

Artículo Diario Levante-Castellón.

Los incendios forestales están respetando este año los parajes naturales de la provincia de Castelló y, por el momento, el porcentaje de siniestros se ha reducido drásticamente con respecto al año anterior. De hecho, el fuego más grave se declaró en la Serra d'Irta y la superficie quemada no llegó a superar las 30 hectáreas .
Pese a ello, se trata de una calma sólo coyuntural más vinculada a las anómalas temperaturas de esta temporada que a la mejora en los recursos de prevención y extinción de la Generalitat.
De hecho, la sección sindical del colectivo de brigadas de extinción de incendios forestales de la Generalitat Valenciana recordó ayer que sigue trabajando "bajo mínimos" y con un recorte del 87% del refuerzo estival, lo cual "puede desembocar en un desastre ecológico en nuestros bosques en cualquier momento".
Los brigadas denunciaron a finales de junio que la conselleria sólo había sacado a contratación 11 de los 80 agentes de refuerzo habituales en Castelló, todos ellos adscritos a la base de Altura. Esta circunstancia confirmó un recorte que durante dos meses la conselleria intentó desmentir, aunque de forma ambigua, con juegos lingüísticos y con un significativo silencio en torno a las plantillas definitivas para la campaña estival.
Los profesionales de la Unidad de Brigadas de Emergencia ya habían denunciado a principios de abril que el Consell pretendía reducir en cerca de un 90% los 80 brigadistas que cada verano se incorporan para reforzar la delicada campaña estival. Pese a ello, los portavoces de Gobernación y el propio conseller, Serafín Castellano, alegaron que la acusación era infundada y que aún no se habían concretado las cifras.
Finalmente, el golpe de timón presupuestario se ha confirmado y el equipo definitivo de brigadas se ha reducido este verano a 151 agentes, una cifra que los técnicos consideran insuficiente para hacer frente a la amenaza del fuego en la época estival.
La sección sindical de Comisiones Obreras en la Unidad de Brigadas argumenta que la reducción de bomberos está poniendo en jaque el sistema de prevención y extinción de incendios en las comarcas castellonenses. "Creemos que la prevención es la mejor herramienta para evitar desastres naturales, y por ello nos vemos en la obligación de aconsejar a los municipios que se verán afectados directamente por estas medidas que intercedan ante la Gobernación para que procedan a una rectificación presupuestaria que asegure el 100% de los agentes de extinción de incendios". Desde su punto de vista, los buenos datos de este verano podrían ser sólo un espejismo y resultaría peligroso creer que se puede mantener la protección de los bosques con menos recursos. "La verdad es que este verano está siendo muy tranquilo debido a los periodos de bajas temperaturas y a las condiciones meteorológicas. Sólo hemos tenido un par de alertas en las que hemos actuado rápido. Pero si se declara un incendio de gravedad, tenemos poco margen para responder".
Sólo operan 11 de los 80 refuerzos de verano habituales
La Conselleria de Gobernación sólo ha ordenado este año la contratación de 11 de los 80 refuerzos estivales para las brigadas de extinción de incendios forestales, lo cual ha desatado las críticas del colectivo. A juicio de los brigadistas, un esfuerzo económico para mantener el presupuesto de prevención de incendios "permitiría evitar lamentar posteriormente el no haber invertido suficientes medios en soslayar las consecuencias de cualquier posible situación de grave emergencia en la provincia de Castelló".
A este respecto, el sindicato Comisiones Obreras advierte que las pretensiones de ahorro económico del Consell pueden generar a medio plazo "un coste mucho más elevado desde el punto de vista económico y ambiental".
Según los portavoces sindicales del colectivo, la reducción de plantilla está afectando de forma significativa a los tiempos de respuesta ante una alerta de incendio. "Con los medios actuales, dependiendo del lugar en el que se declare el incendio, el tiempo de respuesta puede ser tan largo (en algunos casos una o dos horas) que llegaríamos demasiado tarde para poder controlar las llamas antes de que se produjera un desastre".
La reducción de plantillas ya se ha consumado y por el momento no ha tenido consecuencias en la salud ambiental de los bosques castellonenses, aunque los especialistas recalcan que los motivos son puramente casuales y se deben a una meteorología poco habitual.

Enlace a la noticia: Diario Levante/Castellón

viernes, agosto 05, 2011

Acta nº 122 de la Comisión de Seguimiento del V Convenio Colectivo.

Orden del día:
  1. Acuerdo extraordinario relativo a los tres subjefes de brigadas de refuerzo en situación de excedencia especial tras la aplicación del artículo 25 B-3) del V Convenio Colectivo.
Accede al archivo pdf del acta nº 122 de la Comisión de Seguimiento.